29/07/2025 18:00
29/07/2025 18:00
29/07/2025 18:00
29/07/2025 18:00
29/07/2025 17:59
29/07/2025 17:59
29/07/2025 17:57
29/07/2025 17:55
29/07/2025 17:54
29/07/2025 17:54
» Elterritorio
Fecha: 29/07/2025 07:14
Gran parte de la comunidad de Montecarlo lo consideró muy ofensivo, tomando en cuenta la historia de la localidad durante la dictadura militar. Pocas horas después la mujer eliminó el posteo, pero fue blanco der epudios. Este martes, en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, se presentarán referentes de la Asamblea Permanente de Los Derechos Humanos para expresarse al respecto. lunes 28 de julio de 2025 | 18:56hs. El domingo la docente y concejal electa de la Libertad Avanza en Montecarlo, Patricia Buckmayer, realizó un re posteo en Facebook que levantó polémica en la localidad, y escaló al resto de al provincia. Se trata de una publicidad del nuevo modelo de Ford Falcon que acaba de salir al mercado acompañada de une referencia de su autoría que decía: “Encima verde… con un baúl mejorado apto para acarrear zurditos llorando”. La referencia se entendió como relacionada a la nefasta historia que tiene el uso de ese auto durante la última dictadura militar en la argentina. El posteo se hizo viral en pocos minutos, y varios vecinos de Montecarlo re postearon repudiando la expresión de la electa concejal, que asumirá su banca el próximo 10 de diciembre por la Libertad Avanza. Si bien la docente siempre realiza críticas a la gestión municipal en sus redes, que no tienen transcendencia más allá del debate de redes, en esta oportunidad para gran parte de la comunidad esto fue muy ofensivo tomando en cuenta la historia de Montecarlo durante la dictadura militar. Pocas horas después la mujer eliminó el posteo, pero fue blanco de repudios y hasta del pedido a las autoridades del Concejo de tomar cartas en el asunto sobre una futura integrante del cuerpo. Desde el Concejo Deliberante de Montecarlo, supo El Territorio, que a la sesión ordinaria que se realiza los días martes desde las 9hs, se prevé recibir a vecinos que integran la Asamblea Permanente de Los derechos Humanos, para escuchar su postura, y de donde seguramente se emitirá algún documento desde el legislativo. Cabe recordar que el Ford Falcon de color verde, el modelo nacido en 1963, se convirtió en un símbolo de la última dictadura militar argentina (1976–1983) debido a su uso sistemático por parte de las fuerzas de seguridad nacional para llevar a operativos ilegales que muchas veces derivaban en desapariciones forzadas de personas.
Ver noticia original