Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detuvieron obras del kartódromo en Puerto Iguazú por falta de autorización

    » Elterritorio

    Fecha: 29/07/2025 06:30

    Tras la consulta pública, el Ministerio de Ecología continúa analizando la viabilidad de la aprobación del proyecto. No obstante, los propietarios continuaron con las obras lo que provoco que la entidad ambiental proceda a detener las mismas lunes 28 de julio de 2025 | 23:00hs. El nuevo Kartodromo de Puerto Iguazú no ha cumplido con el proceso y con el cumplimiento de las leyes ambientales provinciales vigentes, su construcción comenzó sin la presentación de un estudio de impacto ambiental pese a que limita con el Parque Provincial Urugua-í. En el mes de junio, tras la inspección del Ministerio de Ecología, se presentó el estudio y se realizó la consulta pública donde la mayoría de los presentes indicó que no están en contra del kartodromo, simplemente están en desacuerdo en el lugar donde esta apostado. Las autoridades del Ministerio de ecología y del municipio continúan analizando su viabilidad, pero ante la ejecución de nuevas obras publicadas en las redes sociales, el ministerio procedió a una inspección y detuvo la ejecución de las mismas. Desde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables informaron que a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente. Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación. Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente. Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por