Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo es Hibiscus Island, el lugar de la tragedia donde murió Mila Yankelevich

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/07/2025 18:41

    El trágico accidente náutico en el que murió Mila Yankelevich, la nieta menor de Gustavo Yankelevich y Cris Morena, ocurrió en las cercanías de Hibiscus Island, una isla artificial ubicada frente a la costa de Miami Beach, en el corazón de Biscayne Bay. En ese mismo hecho murió también otra niña de 13 años, mientras que otras dos menores permanecen internadas en grave estado. El choque se produjo el lunes, cerca de las 11:30 de la mañana. Según informó el Departamento de Bomberos de Miami, una barcaza de basura colisionó con un velero en el que viajaban cinco niños de entre 7 y 13 años y una consejera del campamento. Todos los ocupantes formaban parte de la Miami Youth Sailing Foundation, un programa del Miami Yacht Club destinado a enseñar navegación a menores desde sus primeros años. De acuerdo con la Guardia Costera de Estados Unidos, las dos víctimas fatales fueron declaradas muertas en el Jackson Memorial Hospital. El lugar del impacto fue ubicado frente a la costa de Hibiscus Island, uno de los barrios más exclusivos de la ciudad. Creada artificialmente en 1922 por el Army Corps of Engineers, Hibiscus Island forma parte de un trío de islas junto a Palm Island y Star Island. Las tres surgieron del dragado de arena en la bahía y su construcción respondió a una estrategia para generar nuevas áreas residenciales ante una caída en el turismo. Desde sus inicios, se convirtió en un enclave reservado para quienes buscaban una residencia temporal durante el invierno. Durante las décadas de 1930 y 1940, la isla atrajo a celebridades y personalidades del del mundo artístico. En esa época se erigió el Latin Quarter, un club nocturno propiedad de Lou Walters, padre de la periodista Barbara Walters. El lugar se volvió célebre por albergar espectáculos en los que participaron Frank Sinatra, Dean Martin, Jerry Lewis, entre otros. Tras el incendio que destruyó el local en 1959, el sitio fue reconvertido en un parque infantil. Hoy, sobre ese mismo terreno, se encuentra una plaza con juegos para niños, columpios y toboganes. El acceso a la isla se realiza únicamente a través de la MacArthur Causeway, una vía elevada que conecta Downtown Miami con las playas del este. Dentro de Hibiscus Island, el ambiente es de extrema privacidad. La entrada está restringida mediante un puesto de control con seguridad privada las 24 horas. Muchas de las propiedades cuentan con muelles propios y acceso directo a las aguas de la bahía. El choque frente a la costa de Hibiscus Island dejó como saldo dos niñas muertas y otras dos menores heridas de gravedad En términos inmobiliarios, la isla ofrece una combinación de antiguas mansiones construidas a mediados del siglo pasado y nuevas residencias de lujo. Algunas fueron recicladas como condominios, mientras que otras fueron reemplazadas por casas de diseño moderno. Las superficies varían desde los 185 hasta más de 1000 metros cuadrados, y los lotes pueden alcanzar media hectárea. Las viviendas suelen incluir piscina, spa, cocina de última generación y detalles arquitectónicos de estilos mediterráneos o contemporáneos. A pesar del movimiento inmobiliario y la circulación de nombres conocidos, Hibiscus Island conserva un perfil bajo. La vida cotidiana transcurre entre actividades náuticas, caminatas por calles bordeadas de palmeras y acceso cercano a los principales puntos de la ciudad. Hibiscus Island es una isla artificial construida en 1922 por el Ejército de Estados Unidos junto a Palm y Star Island South Beach se encuentra a tan solo cuatro kilómetros, y Downtown Miami a cinco. La zona también está conectada con Key Biscayne y el Miami International Airport a través de la misma vía de acceso. El día del accidente, los servicios de emergencia recibieron múltiples llamadas a las 11:16 alertando sobre una embarcación semihundida frente a la isla. De inmediato se desplegó un operativo con buzos, helicópteros y lanchas. El teniente Pete Sanchez, vocero del Departamento de Bomberos, explicó: “Fue un día difícil para todos los involucrados. La mayoría de nosotros tenemos hijos, así que es difícil de ver”. El accidente ocurrió cuando una barcaza de basura impactó contra un velero en el que viajaban cinco menores y una mujer Uno de los testigos, Enzo Piffaretti, de 9 años, observó el accidente desde la costa: “Era un gran bote de basura, y el velero estaba frente a él. El bote no estaba prestando atención, se estrelló directamente contra ellos y todos salieron volando del bote”, dijo al medio Local 10. La tragedia dejó al descubierto un costado inesperado de Hibiscus Island, más allá de sus mansiones y su historia. Las causas del accidente son investigadas por la Comisión de Conservación de la Pesca y la Fauna de Florida y la Guardia Costera. Mientras tanto, el dolor por la pérdida de las niñas se mezcla con el recuerdo de un lugar donde la calma del entorno no alcanzó para evitar el desenlace.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por