Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Yerba mate en alza: el mercado interno y las exportaciones marcan un semestre positivo

    » Impactocorrientes

    Fecha: 29/07/2025 02:43

    Yerba mate en alza: el mercado interno y las exportaciones marcan un semestre positivo Entre enero y junio de 2025, el volumen total de yerba mate destinado al mercado interno y a las exportaciones alcanzó los 162,7 millones de kilos, un 16% más que en el mismo período del año pasado. El informe del INYM detalla que el consumo interno fue de 138 millones de kilos, mientras que las exportaciones totalizaron casi 25 millones. Los envases de medio kilo siguen liderando la preferencia de los consumidores. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El que en el periodo enero – junio el volumen de yerba mate con destino al mercado local y las exportaciones totalizaron 162.774.700 kilos, lo que representa un crecimiento del 16,02% respecto al mismo periodo del 2024. Asi se expone en el informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). En el desglose de los datos, las estadísticas indican durante el mes de junio la salida de molinos hacia el mercado interno fue de 21.415.267 kilos. De esta manera, entre enero y junio el total fue de 138.279.554 kilos. Por su parte, en junio las exportaciones aportaron 5.589.406 kilos, que sumados a los meses anteriores arrojaron un total de 24.495.146 kilos para el ciclo enero - junio. El movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba mate en góndola, ya que incluye tanto el volumen que se envía a los centros de distribución de las firmas yerbateras como las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y supermercados. COSECHA Por su parte, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que durante el mes de junio se procesaron 133.053.916 kilos de hoja verde. Entre enero y junio ingresaron a secaderos 449.550.576 kilos de hoja verde. Cabe recordar que el calendario de cosecha está distribuido en tres etapas: zafra gruesa (abril a septiembre), periodo de suspensión de cosecha (octubre y noviembre) y zafra de verano o “zafriña” (diciembre a marzo). FORMATOS Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de junio de 2025 los paquetes de medio kilo representaron el 55,18% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 37,67 % se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,79 % los envases de dos kilos, y con el 0,87% los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 0,40%, mientras que el 4,09 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’. Es importante consignar que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de 1/2 y 1 kilo, el 92,85% de las mismas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por