Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina inicia gestiones para integrar el Programa de Exención de Visas de Estados Unidos

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 29/07/2025 02:22

    Este lunes, el gobierno de Javier Milei comienza el proceso para que los argentinos puedan ingresar a EE. UU. sin necesidad de visa. Detalles en la reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem. Argentina da inicio a las gestiones para formar parte del Programa de Exención de Visas de Estados Unidos. El objetivo es permitir que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al territorio estadounidense por motivos turísticos o de negocios sin la necesidad de tramitar una visa y permanecer por un máximo de 90 días. El proceso se inicia este lunes, durante la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., al país. Fuentes gubernamentales confirmaron que este procedimiento no es inmediato y que Argentina deberá pasar por una serie de evaluaciones y procedimientos de seguridad para garantizar el cumplimiento de los requisitos exigidos por Estados Unidos. Para ser incluido en el VWP, un país debe cumplir con requisitos específicos en cuanto a antiterrorismo, control migratorio, seguridad documental y gestión fronteriza de forma continua. Algunos de estos requisitos incluyen mantener una tasa de rechazo de visas de no inmigrante inferior al 3% y colaborar con las autoridades estadounidenses en materia de seguridad. Si bien los detalles específicos del acuerdo aún no han sido revelados, se estima que el VWP sería similar al que se aplicaba durante la gestión de Carlos Menem en 1996, el cual fue suspendido en 2002. La firma de este acuerdo por parte de Noem, conocida por su postura firme en cuanto al control migratorio, representaría un gesto de confianza por parte de Estados Unidos hacia la situación económica y política de Argentina. De concretarse la inclusión de Argentina en el Programa de Exención de Visas, se sumaría a otros países beneficiarios como Australia, Francia, Japón, España y Reino Unido, entre otros. Los ciudadanos argentinos que viajen bajo esta exención deberán obtener una autorización electrónica de viaje antes de su llegada a Estados Unidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por