Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Productor alerta sobre ingreso ilegal de cazadores en su campo y solicita asistencia ante la situación crítica

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 29/07/2025 01:18

    Un productor agropecuario del partido bonaerense de Chascomús, en la Cuenca del Salado, experimentó un nuevo episodio de violencia en su campo, cuando un grupo armado de cazadores y corredores clandestinos de galgos irrumpió a escasos metros de su hogar, donde se hallaba su madre de 70 años. Este incidente se suma a una larga lista de denuncias archivadas por la fiscalía local, que, según informaron, favorece sistemáticamente a los agresores. Desde hace años, los productores de la región han denunciado un alto nivel de inseguridad rural, que se ve exacerbado por la inacción judicial. Manuel Anchorena alertó sobre un suceso ocurrido en su establecimiento, cuando una combi repleta de corredores clandestinos de galgos, provenientes de la zona de Guernica, llegó a su campo. Allí, un grupo armado de 10 personas se apostó en su propiedad, donde solo estaba su madre. “Nos van a tomar en serio cuando haya un muerto”, advirtió el productor, quien ahora teme por las amenazas de estos cazadores. Los perros que usan para la acción ilegal Estas agrupaciones ilegales convocan a través de las redes sociales a corredores y cazadores clandestinos para realizar apuestas ilegales, según señalaron. Se guían por personas locales para coordinar sus actividades. Actualmente, existe un proyecto de ordenanza municipal, presentado por el bloque de Cambiemos, que se discutirá en el Concejo Deliberante con el objetivo de frenar la caza ilegal de animales. “Es una zona donde se encuentra fauna autóctona, que protegemos y respetamos, ya que producimos cuidando la biodiversidad y la fauna de la región. Somos respetuosos del medio ambiente y nos esforzamos por hacer las cosas de la mejor manera posible y dentro de nuestro alcance. Hemos venido planteando esta problemática desde hace años, ya que es muy complicado cuando estas personas ingresan a nuestros campos”, manifestó. En su campo, donde tienen 300 vacas en parición, realizan pastoreo regenerativo para cuidar el suelo. Además, cuentan con un servicio estacionado de reproducción que se ve afectado cuando estos grupos ingresan de manera ilegal. “Trabajamos de forma profesional y estas personas nos causan daños y perjuicios en la producción. Debemos apartar nuestras vacas de sus terneros y perdemos producción, ya que los terneros terminan muriendo”, explicó. En algunos casos la policía logra detener a los delincuentes Según mencionó, esta vez no llegaron a donde estaban los animales, sino al patio de su hogar. “Llegaron a la puerta de mi casa, pero para los fiscales de Chascomús, Jonathan Robert y Daniela Bertoletti, no es mi casa esa, sino que mi hogar es del picaporte hacia adentro”, relató. Hace unos años, denunciaron la presencia de gente de Santa Fe con perros galgo en la puerta de su vivienda, pero la denuncia quedó sin respuesta. Según dijo, el fiscal Jonathan Robert “archivó la causa”, argumentando que esa no era su casa: “Dijo que nuestra casa era del picaporte hacia adentro, no del picaporte hacia afuera. Esto genera nuestro descontento, porque consideramos que si se frena a esta gente, la situación comenzará a calmarse. Sin embargo, si no se actúa y se les da respaldo, como hacen los fiscales de Chascomús y el fiscal general de Dolores, Diego Escoda, con quien ya nos reunimos hace un par de años, la situación continuará. Estas personas van tomando más confianza.” A través del Foro de Seguridad Rural Argentino, presentaron un proyecto de ordenanza municipal para abordar estos casos de violación a la propiedad privada. “No solo nos quejamos y nos posicionamos como víctimas; hemos decidido actuar. Formamos un foro de seguridad, somos visibles, yo expongo mi nombre y mi cara, soy conocido en la comunidad. Vivo amenazado, mi familia también lo está. Por ello, creo que lo ocurrido ayer no fue un hecho aislado, sino una provocación o un intento de robo. En marzo, a mi vecino de enfrente, a solo 10 metros cruzando el alambrado, le entraron a robar ocho personas, un grupo comando con camioneta, cortaron cadenas, el alambrado perimetral y se metieron dentro de su casa”, denunció. Ayer al mediodía, recibió un llamado de su madre de 70 años, informándole que había personas en el parque de la casa. “Estaban a 5 metros, cruzaron un alambrado y cortaron con un cuchillo un plástico que teníamos en la entrada. Llamé al 911. El tiempo promedio de llegada de la policía es de una hora. No es común que lleguen antes. Entonces, le dije a la policía: por favor, tengo cuatro individuos encapuchados con armas blancas a metros del parque de mi casa. Mi madre está sola, por favor intenten llegar antes que yo, ya que no sé qué sucederá cuando llegue”, relató. Anchorena, a pesar de encontrarse a 30 km del campo, llegó antes que la policía. “Había un individuo en la entrada de mi casa que no me dejaba pasar. Le pregunté: ¿qué haces aquí trayendo gente? Él respondió que era remisero y no tenía nada que ver. Le dije: ¿me estás tomando el pelo? Llama a esta gente y haz que se vayan. Se generó una discusión. Fui hacia el interior del campo para encontrarme con mi madre, que estaba llorando, asustada y en un estado de gran temor”, narró. El móvil policial llegó más tarde con dos oficiales mujeres que no pudieron intervenir en el enfrentamiento. “Fue una pelea que pudo haber terminado en un asesinato. Esta es una situación que vivimos a diario, porque todos los días debo mirar hacia atrás cada vez que me bajo de una tranquera. Ando con perros de seguridad, porque estoy amenazado. Lo que estamos viviendo es muy grave y en el campo nos sentimos solos. Desde 2010 venimos denunciando esto y no sabemos cómo va a finalizar”, lamentó. Años atrás, uno de los fiscales les advirtió que la redacción de las denuncias por este tipo de hechos estaba mal elaborada. Por ello, las investigaciones no avanzaban y quedaban archivadas. “Nos instruimos para empezar a hacer las denuncias correctamente, porque comienzas a cuestionarte si lo estás haciendo mal. Somos universitarios y tuvimos que empezar a formarnos; sin embargo, los problemas persisten con el paso de los años”, sintetizó. Imágenes de cazadores detenidos por la policía, según informes que les llegan a los productores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por