29/07/2025 09:35
29/07/2025 09:33
29/07/2025 09:32
29/07/2025 09:31
29/07/2025 09:30
29/07/2025 09:30
29/07/2025 09:30
29/07/2025 09:30
29/07/2025 09:30
29/07/2025 09:30
» La Capital
Fecha: 29/07/2025 00:31
Este domingo se escucharon las últimas audiciones a ciegas y cada coach completó su equipo. Cómo es la nueva etapa y por qué es diferente en 2025 "La Voz Argentina" está llegando al final de su primera etapa “La Voz Argentina" terminó este domingo la etapa de audiciones a ciegas. Después de elegir a algunos y dejar ir a otros, los jurados finalmente completaron sus equipos, cada coach con 32 participantes. Ahora , tras más de un mes de programa al aire, comienza la etapa de las batallas, que en esta edición 2025 viene con algunas reglas nuevas. Además, arranca "El Regreso". Con la conducción de Nico Occhiato y un jurado integrado por Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Luck Ra y el dúo pop Miranda! (Ale Sergi y Juliana Gattas) , el ciclo se emitía hasta ahora de domingo a jueves. Pero en esta nueva etapa, la primera modificación es que "La Voz Argentina" suma un día. Ahora, se emitirá de domingo a viernes . A partir de este lunes 28 de julio, comenzará la esperada etapa de “Las Batallas” y también comienza en paralelo la instancia de "El Regreso", el famoso repechaje en el que los participantes que quedaron fuera de las audiciones pugnan por entrar . En este marco, los fanáticos se preguntan muchas cosas. ¿Cómo continúa el programa? ¿De qué se tratan Las Batallas y qué tienen de nuevo en 2025? ¿Cómo funcionará El Regreso? >> Leer más: La Voz Argentina tuvo una noche bien rosarina Cómo continúa "La Voz Argentina" La instancia que le sigue a las audiciones a ciegas es la fase de Las Batallas. En esta etapa, se enfrentarán los participantes de un mismo equipo para continuar en el reality show. Si bien todos los jurados pueden dar su opinión, el encargado de decidir quién continua es el coach. La propuesta es la siguiente: cada coach debe elegir a dos o tres participantes para que canten juntos una misma canción en el escenario. Una vez finalizada la canción, el coach debe elegir a uno de los participantes para que continúe en el reality. Una vez terminada la fase de Las Batallas, siguen los Knockouts y luego los Playoffs, para finalmente llegar a los Shows en Vivo. En los shows en vivo la decisión queda en manos del público. Y ahí ya termina el programa con quien se considere ganador de la edición 2025. El robo y el comodín, elementos claves de Las Batallas En la instancia de Las Batallas se incorpora además un elemento esencial para los jurados. La herramienta del Robo habilita a los jurados a poder robar un participante que fue eliminado por su coach inicial. De esta forma, puede sumarlos equipo y el participante tiene una segunda oportunidad para continuar en el reality show. Pero hay más. Lo que aclaró Nico Occhiato este domingo fue que, en esta edición, se permite una particularidad: una especie de comodín. Es así: si algún coach decide que los dos participantes que cantaron lo hicieron de manera excepcional, puede permitir que ambos se queden. Pero cuidado: deberá luego decidir que en otro equipo ambos participantes se vayan. Una decisión nada fácil. "El Regreso" de La Voz Argentina A partir del lunes, además, comenzará a emitirse "El Regreso", el esperado repechaje de "La Voz Argentina". El ciclo saldrá en vivo los lunes y miércoles a las 23.15, a través de Luzu TV y Streams Telefe, bajo la conducción de Sofi Martinez. En esta nueva etapa del certamen, Karina "La Princesita" se sumará como quinta jurado. Tendrá la responsabilidad de rescatar a participantes que no fueron seleccionados en su primera audición. karina y sofi martinez (1) "El Regreso" permitirá que tres concursantes, entre los eliminados de las audiciones a ciegas, las batallas y los knockouts, puedan reincorporarse al reality y continuar en competencia.
Ver noticia original