29/07/2025 20:18
29/07/2025 20:17
29/07/2025 20:13
29/07/2025 20:12
29/07/2025 20:11
29/07/2025 20:11
29/07/2025 20:10
29/07/2025 20:10
29/07/2025 20:10
29/07/2025 20:10
Parana » El Once Digital
Fecha: 29/07/2025 09:30
Viaje a Disney sin Visa. El presidente, Javier Milei, recibió en la Casa Rosada a Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, en una reunión clave para las relaciones bilaterales. Durante el encuentro, entregó la carta de intención de ingreso de Argentina al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program - VWP), en inglés, un paso importante que permitiría a los ciudadanos argentinos viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa. No obstante, se estima que este proceso tomará alrededor de un año para entrar en vigencia, ya que Argentina debe cumplir con varios requisitos técnicos y de seguridad impuestos por el gobierno estadounidense. La inclusión de Argentina en el VWP representa un cambio significativo en las relaciones migratorias entre ambos países y abriría nuevas oportunidades para los viajeros argentinos, especialmente aquellos que deseen visitar Estados Unidos por motivos turísticos o de negocios. Impacto económico para las familias argentinas El programa Visa Waiver no solo representa una facilidad administrativa, sino que también tendría un impacto económico directo y significativo para las familias argentinas. Según cálculos basados en el costo de los trámites migratorios, el ahorro podría ser de hasta un 18% del costo total de un viaje a Estados Unidos. Este ahorro se vuelve especialmente relevante para aquellos que planean visitar destinos turísticos populares, como Disney, y que deben realizar los trámites de visa para ingresar al país. Según Noticias Argentinas, el costo de obtener una visa de turista (B1/B2) para ingresar a EE. UU. ha aumentado considerablemente. Al arancel básico de 185 dólares, se le sumó recientemente una nueva "Tarifa de Integridad de Visas" de 250 dólares, impulsada por la administración de Donald Trump, lo que eleva el costo total de la visa a 435 dólares por persona. Este incremento ha generado un descontento entre los viajeros argentinos, lo que hace aún más atractivo el acceso al Visa Waiver Program. Ahorros significativos para las familias El ahorro potencial para una familia tipo de cuatro integrantes sería considerable. Tomando como referencia el costo total de las visas, una familia de cuatro personas debería abonar un total de 1.740 dólares solo para obtener los permisos necesarios para ingresar a Estados Unidos. Si se compara este gasto con el costo promedio de un viaje a Disney—que ronda los 10.000 dólares—el ahorro de eliminar el costo de las visas representa un 17,4% del presupuesto total del viaje, un beneficio que no es menor. Disney. Redes Este ahorro sería una gran ventaja para muchas familias argentinas que sueñan con realizar un viaje a Disney o visitar otras ciudades y parques de Estados Unidos. El impacto positivo se reflejaría directamente en el presupuesto familiar, permitiendo a más personas acceder a experiencias turísticas internacionales sin el peso de los trámites migratorios tradicionales. El futuro trámite con el sistema ESTA Si Argentina es finalmente incluida en el Visa Waiver Program, los ciudadanos argentinos ya no necesitarían solicitar una visa tradicional. En su lugar, tendrían que tramitar online una autorización electrónica llamada ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que solo costaría 21 dólares por persona. Este proceso es mucho más sencillo y económico, y permitiría estancias de hasta 90 días en Estados Unidos, lo que lo hace más accesible y conveniente para los viajeros frecuentes. El Sistema ESTA es utilizado por otros países miembros del VWP y facilita la entrada a Estados Unidos de manera rápida y económica, simplificando los procedimientos para quienes no planean estadías largas o propósitos migratorios complejos. Aún así, la aprobación final de este cambio depende de que Argentina cumpla con los requisitos exigidos, especialmente en términos de seguridad y cooperación migratoria. Más noticias
Ver noticia original