Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Era una mujer llena de vida”, rememoró con orgullo Débora Dionicius a Locomotora Oliveras

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 28/07/2025 22:30

    El mundo del boxeo se encuentra de luto tras la inesperada partida de Alejandra "Locomotora" Oliveras, una de las figuras más queridas y admiradas del deporte en Argentina. La boxeadora, que marcó un antes y un después en el boxeo femenino, falleció a los 47 años dejando un legado que trascenderá generaciones. Sus palabras y su estilo de vida fueron una fuente de inspiración para muchas mujeres que, como ella, encontraron en el boxeo una oportunidad para cambiar sus vidas. En diálogo con Noticias a la Noche, Débora Dionicius, también boxeadora como la “Locomotora”, expresó el dolor que siente la comunidad boxística. “Nos sentimos muy tristes con esta noticia, realmente pensamos que ella saldría adelante como siempre lo hacía. Era una mujer llena de vida”, comentó con pesar. Dionicius relató además una experiencia personal en la que compartió una cena con Oliveras, destacando su dedicación al cuidado físico, incluso durante momentos de descanso. "Era increíble cómo cuidaba su alimentación. Una vez, pidió pechuga de pollo hervida con ensalada y en tres bocados ya había terminado. ¡Era una máquina!", recordó, evidenciando su disciplina. La partida de Alejandra no solo dejó un vacío en el mundo deportivo, sino también en la vida de muchas personas que vieron en ella una fuente constante de motivación. A lo largo de su carrera, Oliveras se caracterizó por su fortaleza tanto dentro como fuera del ring, siempre alentando a los demás a seguir adelante, independientemente de los obstáculos. Débora Dionicius dialogó con la periodista de Noticias a la Noche, Araceli Sosa. Foto: Elonce. Un ejemplo de lucha y superación personal Desde sus humildes orígenes, la "Locomotora" Oliveras siempre destacó por su determinación. Creció en una familia que atravesaba muchas dificultades económicas y encontró en el boxeo una salida para cambiar su destino. "El boxeo es el deporte de los pobres, muchas veces llegamos a él buscando una oportunidad para salir adelante", explicaba Alejandra en varias entrevistas. A lo largo de su carrera, no solo luchó contra rivales en el ring, sino también contra la adversidad y las desigualdades que enfrentan los boxeadores en Argentina, donde el boxeo no es una actividad que brinde estabilidad económica. Durante su carrera, Oliveras se dedicó a visibilizar las problemáticas del boxeo femenino y a luchar por un lugar más equitativo para las mujeres en este deporte. Su lucha no solo fue deportiva, sino también social. “Siempre peleaba por que las mujeres no nos quedemos calladas, porque nos hagan valer como boxeadoras, por el respeto que merecemos”, explicó Dionicius, quien destacó la capacidad de la "Locomotora" para romper barreras y abrir caminos para futuras generaciones de boxeadoras. Dionicius recordó el legado que dejó la "Locomotora" Oliveras. Foto: Elonce. Un legado que seguirá vivo más allá del ring La figura de Alejandra Oliveras es un ejemplo de empoderamiento y pasión por el deporte. A pesar de que el boxeo no le permitió vivir de su disciplina como ocurre con los deportistas en otros países, su amor por la actividad y su energía contagiaron a todos los que la rodearon. Su carrera fue un reflejo de la lucha constante por encontrar una salida y una mejor calidad de vida. "Alejandra se entregaba completamente a lo que hacía, era una inspiración para todos. Incluso después de retirarse del boxeo, siguió ligada al deporte y promovió que los jóvenes practiquen cualquier disciplina, no solo boxeo. Lo que más le importaba era el deporte, el bienestar de los chicos", recordó Débora Dionicius.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por