Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escándalo en el Ministerio de Salud: ¿Se filtraron anticipadamente las preguntas del examen único de residencias médicas?

    » LT 3

    Fecha: 28/07/2025 21:23

    Jorge Molinas, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), habló en el programa La Barra de Casal a propósito de la medida que anunció el Gobierno Nacional para realizar un nuevo examen de residencias médicas ante la sospecha de algunas irregularidades y denuncias en contra de un grupo de extranjeros ecuatorianos que posiblemente habrían obtenido las respuestas anticipadas al examen. Molinas explicó con respecto a estos exámenes, que desde «hace ya unos cuantos años, los mismos son potestad solamente del Ministerio de Salud de la Nación y se llama examen único de residencias. Todos rinden ahí un único examen, que lo hace y lo maneja el Ministerio de Salud de la Nación y después se rinde en distintos lugares, pero todos al mismo tiempo, mismo horario» y reforzó que es rol del Ministerio asegurar y garantizar que no haya filtraciones y que no haya ningún problema en el examen». A pedido del periodista Marcelo Casal, el decano de Medicina de la UNR detalló cual es el inconveniente que ocurrió en Buenos Aires y que motiva a esta decisión de realizar un nuevo examen: «lo que sucedió es que en la sede de Buenos Aires, donde rindieron aproximadamente unos 7 mil graduados, (porque 11 mil rindieron en todo el país al mismo momento), empiezan a salir denuncias por parte de algunos graduados de fraude, de venta de exámenes, se habla de una copia en el baño, bueno, todo ese tipo de cosas empiezan a salir durante la última semana y, de repente, el Ministerio lo que hace es decir, bueno, tenemos altas sospecha porque las notas que se sacaron en general en los exámenes, y una gran cantidad de graduados diciendo que sospechan porque también hay estudiantes extranjeros que tuvieron buenas notas, y otra serie de cosas que dicen en un comunicado del vocero oficial, Adorni, con lo cual han decidido tomar el examen nuevamente, pero no a todos, sino nada más que a aquellos que sacaron más de 86. O sea, a los que mejor les fue en el examen». En otras palabras, expresó Molinas, «en vez de identificar, buscar, porque si hay una filtración tiene que ver con el propio Ministerio, o sea que, si es así, tendrían que buscar qué es lo que pasó y, si no, investigar por lo menos la zona de Buenos Aires que es donde esto ocurrió. Con lo cual, siendo así, en vez de eso, se opta por decir, tomémosle a todos con un número arbitrario, porque quien sacó 85, que también es un excelente puntaje, queda como está, y el que tiene 86 tiene que volver a rendir». Además el decano de Medicina de la UNR dijo que tampoco queda claro si los que tienen que volver a rendir son solamente los de Buenos Aires que es donde se gestó este rumor o esta duda, o si lo deben hacer en todo el país, cosa que no ha quedado clara tampoco en la publicación del boletín oficial de este lunes. Incluso Molinas destacó que los 17 graduados que rindieron su residencia en Rosario con este tipo de puntajes, los mismos se condicen con su historia curricular, pero al parecer quienes aplicaron para realizar su residencia en Buenos Aires, deberían volver a rendir el examen.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por