Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mirabella propone bajar a cero las retenciones por ley: "No podemos depender del humor del presidente"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 28/07/2025 19:13

    Mirabella propone bajar a cero las retenciones por ley: "No podemos depender del humor del presidente" Por Redacción Rafaela Noticias En una entrevista televisiva con RAFAELA NOTICIAS, el diputado nacional Roberto Mirabella expuso su postura sobre la necesidad de eliminar las retenciones al campo a través de una ley del Congreso. Rechazó la improvisación del Gobierno Nacional en materia económica y apuntó contra los privilegios que benefician a la Ciudad de Buenos Aires en detrimento del interior productivo, como Santa Fe. “Esto es una medida necesaria para el sector productivo, más aún para el corazón productivo de la Argentina, como es Santa Fe”, expresó Mirabella en relación al reciente anuncio presidencial sobre una baja en las retenciones. Sin embargo, recordó que el mismo presidente había tomado la decisión contraria en enero. “Lo mismo dijo en enero, después las volvió a subir y ahora, a fin de julio, volvemos a lo que anunció en enero. Para tener previsibilidad y certidumbre, esto tiene que ser por ley”, sostuvo. En esa línea, el legislador santafesino presentó en el Congreso un proyecto que propone bajar las retenciones a cero, sin comprometer el equilibrio fiscal. “Yo presenté diez puntos, se los envié al ministro Caputo. Eliminamos privilegios que tiene fundamentalmente la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana: subsidios al tren, colectivos, Aysa. En 17 años el Estado Nacional puso 13.000 millones de dólares para sostener esa empresa. Y eso lo seguimos pagando todos, incluso los santafesinos”, señaló. "Lo paga el sistema productivo" Mirabella planteó que ese gasto se puede compensar con la eliminación de algunos beneficios concentrados en pocas zonas: “Si eliminamos la mitad de los beneficios fiscales de Tierra del Fuego, que ensamblan aparatos electrónicos, son 700 millones de dólares. Si eliminamos exenciones al IVA para directores de sociedades, también recaudamos. Es una decisión política: si seguimos sosteniendo esos privilegios, lo sigue pagando el sistema productivo”. Insistió en que el Congreso debe recuperar su rol frente a decisiones fiscales: “No podemos quedar pendientes del ánimo o el humor del Presidente para que suban o bajen las retenciones. Además, hoy están fuera de la ley. La Constitución dice que deben ser fijadas por el Congreso”. En ese marco, comparó los aportes de Santa Fe con lo que la provincia recibe. “Desde 2002 hasta hoy, el Estado recaudó unos 175.000 millones de dólares en retenciones. Santa Fe aportó más de 50.000. Y después hay que mendigar para terminar la autopista de la ruta 34, para que manden fondos a la universidad o para terminar el gasoducto que llega hasta Rafaela. Así nos tratan como una colonia”, criticó. Roberto Mirabella - Diputado Nacional - "Defendamos Santa Fe" Una propuesta electoral para la provincia: ¿podría ser candidato? De cara a las elecciones de octubre, Mirabella confirmó que están trabajando en una nueva propuesta política que represente a los santafesinos. “Hicimos un plenario en Santa Fe con muchos dirigentes, encabezado por Omar Perotti, para pensar una alternativa ante esta nueva realidad mundial y nacional que nos afecta como provincia exportadora. Nuestros principales mercados están en Vietnam, China, Medio Oriente, y lo que pasa en esas regiones nos impacta”, explicó. Sobre la posibilidad de unificar al peronismo de cara a las elecciones legislativas nacionales, dijo que hay vocación de diálogo: “Si hay voluntad de unificación, que sea con un criterio claro. Para nosotros, el criterio son las elecciones de 2021 y 2023, en las que participamos. En la de convencionales no estuvimos. Si no se acuerda, veremos cómo se resuelve. Lo que está claro es que queremos construir una alternativa que defienda a Santa Fe, no a Buenos Aires”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por