29/07/2025 07:40
29/07/2025 07:39
29/07/2025 07:39
29/07/2025 07:39
29/07/2025 07:39
29/07/2025 07:39
29/07/2025 07:38
29/07/2025 07:38
29/07/2025 07:38
29/07/2025 07:38
» Rafaela Noticias
Fecha: 28/07/2025 19:10
La Iglesia presentó sus propuestas para la Reforma Constitucional: "Queremos una Constitución con rostro humano" La Iglesia Católica santafesina se sumó de manera formal al debate por la Reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe. Nicolás Perot, abogado y docente de la UNL e integrante del Equipo Interdiocesano para la Reforma Constitucional, dialogó con Radio Mitre Santa Fe y detalló los principales ejes que presentaron ante la Convención: vida y dignidad humana, ecología integral y organización política orientada al bien común. “El trabajo fue impulsado por los obispos de las cinco diócesis de la provincia. A partir de ese diálogo se conformó el equipo interdiocesano, abierto a toda persona de buena voluntad que quisiera aportar. Desde febrero se realizaron jornadas interdisciplinarias y encuentros abiertos”, explicó Perot. play pause Nicolás Perot - Integrante del Equipo interdiocesano para la Reforma Constitucional (Radio Mitre Santa Fe).mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Nicolás Perot - Integrante del Equipo interdiocesano para la Reforma Constitucional (Radio Mitre Santa Fe).mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Sobre la relación Iglesia-Estado, plantearon reformular la actual redacción constitucional, que define a la provincia como "católica": “No es admisible mantener esa formulación. Proponemos avanzar en una relación de cooperación y autonomía, respetando la diversidad religiosa y reconociendo el aporte histórico y actual de la Iglesia”, afirmó. En cuanto al eje de la dignidad de la persona, destacó la necesidad de incorporar una mirada amplia: “Debe contemplar la integridad física, psíquica, biológica, la identidad, el derecho a la familia y la objeción de conciencia. Monseñor Vecino habló de lograr una Constitución con rostro humano”. Respecto a la ecología integral, uno de los ejes promovidos por el Papa Francisco, propusieron incluir principios de justicia intergeneracional y acciones concretas: preservación de humedales, energías renovables, gestión de residuos y uso responsable de recursos naturales. “La Constitución debe marcar un posicionamiento claro frente a la crisis ambiental”, señaló. El viernes pasado presentaron formalmente su propuesta ante la Convención Reformadora. “Estamos esperando definiciones para participar en las audiencias públicas. Es fundamental que estas voces sean escuchadas”, concluyó Perot.
Ver noticia original