Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina inicia proceso para ingresar al Programa de Exención de Visas de USA

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 28/07/2025 18:01

    Este lunes al mediodía, el Presidente Javier Milei encabezó en Casa Rosada una reunión clave con la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, en el marco de un encuentro bilateral que marca el inicio del proceso para que la Argentina se incorpore al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program). La funcionaria norteamericana, del Gobierno del Presidente Donald Trump, fue recibida por la Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ofició de anfitriona y la acompañó durante una recorrida por el Patio de las Palmeras. Más tarde, en el Salón Sur del primer piso del Palacio de Gobierno, se concretó la firma de un Memorando de Cooperación entre ambas naciones en materia de seguridad. El acuerdo, suscrito por Bullrich y Noem, establece la creación de un grupo de trabajo conjunto para la identificación de personas prófugas en Argentina, con el objetivo de facilitar acciones coordinadas en casos de expulsión de ciudadanos argentinos con orden judicial activa. Finalizado el acto, Noem fue acompañada al despacho presidencial para el encuentro formal con Milei, que contó con la participación de los Ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Luis Caputo (Economía) -quien evitó salir en la foto oficial- y la propia Bullrich. También asistieron Corey Lewandowski (jefe de Gabinete de Noem), la encargada de Negocios de la embajada estadounidense en Buenos Aires, Heidi Nicole Gómez, y otros asesores. El objetivo principal de la visita fue iniciar formalmente el camino para que Argentina sea incorporada al Visa Waiver Program, una política que permitiría que ciudadanos argentinos puedan ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta por 90 días sin necesidad de tramitar una visa. Al respecto, Alberto Föhrig, Director Nacional de Cooperación Internacional, explicó que el proceso llevará tiempo, pero anticipó que la intención es que esté vigente para el Mundial de Fútbol de 2026 que se disputará en suelo estadounidense. “Es un reconocimiento muy importante en un contexto global de fuertes restricciones migratorias. Refleja la seriedad del sistema de seguridad argentino”, destacó. Sin embargo, el ingreso al programa implica que el país cumpla con una serie de exigentes condiciones impuestas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU., como una baja tasa de rechazo de visas, colaboración en temas de seguridad y terrorismo, emisión de pasaportes electrónicos con identificadores biométricos, y aceptación rápida de ciudadanos deportados, entre otras. Aunque la decisión política ya está tomada, la implementación podría tardar varios meses, ya que Argentina será evaluada para verificar que cumple con todos los requisitos. Mientras tanto, se anticipa que uno de los primeros avances prácticos podría ser la posibilidad de realizar trámites migratorios y aduaneros en los aeropuertos argentinos antes de partir hacia EE.UU. Con esta gestión, el gobierno de Milei busca no solo facilitar los viajes de más de un millón de argentinos que anualmente visitan el país norteamericano, sino también fortalecer el vínculo bilateral en un momento clave de reconfiguración diplomática y comercial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por