Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Puccini sobre la baja de retenciones: “Por fin escucharon al interior productivo”

    » SL24

    Fecha: 28/07/2025 16:25

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, celebró la decisión del Gobierno Nacional de reducir de forma permanente las retenciones al agro, una medida largamente esperada por el interior productivo. Desde la Expo Rural de Palermo, donde estuvo presente este sábado, afirmó: “Por fin sentimos que empezaron a escuchar al interior productivo. Es un primer paso, pero el camino tiene que ser la eliminación total”. El anuncio, realizado por el presidente Javier Milei, incluye rebajas del 20% promedio para productos granarios y del 26% para carnes. En detalle, las retenciones bajan del 33% al 26% para el poroto de soja, del 31% al 24% para los subproductos industriales de la oleaginosa, del 12% al 9,5% en maíz y sorgo, del 7% al 5,5% para el girasol, y del 6,75% al 5% en carne vacuna y aviar. Además, se mantendrá en 9,5% la alícuota para trigo y cebada más allá de marzo de 2026. “Es un anuncio muy positivo que le da previsibilidad al sector. Va a significar más dinero en el bolsillo de los productores, que se reinvertirá en maquinaria, genética, tecnología, innovación y empleo”, señaló Puccini, quien estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ignacio Mantaras, y el secretario de Coordinación Ejecutiva, Federico Carballeira. El funcionario provincial también recordó que Santa Fe ya eliminó el impuesto a los Ingresos Brutos para la actividad agropecuaria, y pidió que Nación siga el mismo camino: “Así como nosotros tenemos 0% de Ingresos Brutos para alentar al campo, el gobierno nacional debería avanzar hacia un esquema sin retenciones”. Según estimaciones del gobierno santafesino, esta medida significará que unos 200 millones de dólares queden en manos de los productores de soja y maíz que aún no comercializaron su producción, y para la campaña 2025/2026 el impacto podría llegar a los 450 millones de dólares. No obstante, Puccini advirtió que la presión tributaria sobre el sector sigue siendo muy alta. “Hoy representa el 90% del total. El campo santafesino va a seguir aportando más de 2.500 millones de dólares”, sostuvo. Por último, el ministro remarcó: “Lo que se anunció hoy es lo que el campo viene pidiendo hace años. Lo dijimos con Pullaro y con los gobernadores del Centro y el Litoral: si al campo le va bien, le va bien a la Argentina”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por