28/07/2025 23:48
28/07/2025 23:47
28/07/2025 23:46
28/07/2025 23:45
28/07/2025 23:45
28/07/2025 23:44
28/07/2025 23:44
28/07/2025 23:43
28/07/2025 23:41
28/07/2025 23:41
CABA » Plazademayo
Fecha: 28/07/2025 16:06
Una encuesta de la consultora Zuban Córdoba revela que el 63,7% de los argentinos tiene dificultades para cubrir sus gastos mensuales, mientras que el 57,5% tiene una imagen negativa del presidente Javier Milei. Además, más de la mitad anticipa un voto castigo en las próximas elecciones, reflejando un malestar social que podría modificar el mapa político. Un reciente sondeo de la consultora Zuban Córdoba revela que el 63,7% de los argentinos enfrenta dificultades económicas para cubrir sus gastos básicos, un dato que genera alarma en el Gobierno de Javier Milei y en su ministro de Economía, Luis Caputo. A pesar de la baja en la inflación, el malestar social y económico se traduce en una caída significativa en la imagen presidencial y un creciente voto castigo de cara a las próximas elecciones. La encuesta, basada en 1.400 casos, muestra que la preocupación principal para la mayoría de la población sigue siendo la falta de ingresos suficientes, con un contundente 89,3% que reclama mejores sueldos. Además, más de la mitad (50,3%) de los consultados admitió tener “miedo a perder su empleo o ingresos” a raíz de las políticas económicas vigentes. El informe también destaca una baja confianza en la gestión económica del oficialismo, ya que el 57,4% de los encuestados no cree que “Javier Milei y Luis Caputo tienen todo bajo control”. Por otro lado, un 60% considera que el gobierno está profundizando la desigualdad social en el país. Este malestar se refleja en las perspectivas electorales: el 57,5% de los participantes tiene una imagen negativa del presidente, y un 56,8% rechaza las políticas implementadas por su administración. Además, el 52,8% adelantó que su intención de voto será “castigar la gestión del gobierno actual”. En este contexto, la oposición parece ganar terreno. Ante la consulta sobre la posibilidad de un frente común opositor, un 50,4% manifestó que “probablemente lo apoyaría”, reflejando una oportunidad política en un año clave para la dirigencia nacional.
Ver noticia original