Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Etchevehere celebró la baja de retenciones: “El campo fue escuchado”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 28/07/2025 15:30

    El presidente de la Sociedad Rural Distrito Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere, expresó su conformidad con las medidas anunciadas por el presidente Javier Milei durante la Exposición Rural de Palermo. En diálogo con Elonce, destacó que la baja definitiva de las retenciones agropecuarias responde a un reclamo sostenido del sector. “Lo importante es que el sector fue escuchado, sobre todo lo que es el sector en la región centro. Desde Entre Ríos presentamos varios informes sobre el perjuicio que ocasionaba el aumento o la reversión de las retenciones”, indicó. Según detalló, “esa baja provisoria afectaba casi 1.000 millones de dólares al campo en la región centro entre Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. En ese informe graficábamos el perjuicio: era equivalente a 10.000 tractores, 1.800.000 terneros o 1.700.000 hectáreas sembradas de soja”. Una decisión definitiva que cambia el escenario Etchevehere valoró que el presidente haya confirmado que la medida no es transitoria. “En la exposición rural de Palermo, el presidente se comprometió a que esto no era una medida parcial ni provisoria, sino definitiva”, remarcó. En Entre Ríos, explicó, “los productores de soja estaban en quebranto. Con un rinde promedio de 24 quintales por hectárea, en un año de baja de precios y altos costos, la rentabilidad era negativa. Esta medida es positiva porque los saca de esa zona”. Sociedad Rural Distrito Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere Agregó que con un clima favorable, la provincia “puede expresar un potencial que es incluso superior al de Uruguay, Paraguay o Brasil. Pero para eso hacen falta medidas de aliento que generen previsibilidad y competitividad”. Detalle de la reducción y expectativas para la campaña gruesa Etchevehere precisó los números del anuncio: “La baja de retenciones fue del 33% al 26% para la soja; del 12,5% al 9% para el maíz, sorgo y girasol; y en el caso de la carne, del 6,75% al 5%”. Recordó que en enero, por la sequía, hubo una baja parcial que ahora se transformó en permanente. “Esperamos que el sector responda con más siembra, más inversión. Eso se notará en la campaña gruesa, primero con el maíz y el sorgo, y luego con la soja”. De cumplirse esas condiciones, afirmó, “eso va a redundar en más ingresos para la provincia, mayor dinamismo económico y mejores condiciones para otros sectores como el comercio, la construcción y los servicios”. Etchevehere celebró la baja de retenciones: “El campo fue escuchado” Competitividad regional y pedido por retenciones cero El dirigente sostuvo que esta medida no generaría aumentos de precios internos. “Creemos que no va a haber una alteración marcada de los precios. Es una señal al productor y también al comercio, para que la producción argentina sea más competitiva en los mercados internacionales”. Al comparar con otros países, señaló: “Brasil, Uruguay y Paraguay hoy son más competitivos porque no tienen retenciones. La presión tributaria en Argentina nos impide llegar a ciertos mercados”. Etchevehere insistió en el reclamo sectorial: “El presidente se comprometió a que las retenciones debían ser cero. Es un impuesto distorsivo que solo recae sobre el agro. Ningún otro sector tiene retenciones. Eso debe eliminarse para que haya más empleo y desarrollo genuino”. Condiciones laborales, informalidad y reformas estructurales Consultado sobre el panorama general, el presidente de la Sociedad Rural expresó que el campo no escapa a la situación económica del país. “El presidente ha dicho que hay que avanzar en reformas tributarias y laborales que dinamicen la generación de empleo genuino”. “La formalidad es un objetivo que nos debemos como sociedad. Pero las distorsiones económicas han empujado a muchos a la informalidad, al dólar paralelo, a la evasión. Eso se debe encauzar”, reflexionó. Finalmente, valoró el rumbo del Gobierno nacional: “Entendemos que Milei, en muy poco tiempo, ha empezado a corregir esas distorsiones. Esperamos que pueda concluir este proceso y que las mejoras lleguen pronto”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por