Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ERSA reclama al Municipio que se haga cargo de las indemnizaciones

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 28/07/2025 15:13

    En declaraciones al programa Amanece… que no es poco (Radio Plaza 94.7), el director de ERSA, Roberto Albisu, se refirió al futuro de los trabajadores del transporte urbano de pasajeros de Paraná ante la inminente finalización de la concesión. En diciembre vence la concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros en Paraná a Unión Transitoria de Empresas Buses Paraná (ERSA y Mariano Moreno), que a partir de entonces quedará en manos de San José SA. En este sentido, y considerando que ERSA seguirá prestando el servicio en el área metropolitana con 106 trabajadores, existe incertidumbre sobre el futuro de los 240 trabajadores que se desempeñan en la capital provincial. En ese marco, desde la empresa responsabilizaron al municipio por las indemnizaciones de los trabajadores que no sean absorbidos por la nueva prestataria. El directivo de la empresa explicó que “el servicio total en la ciudad de Paraná tiene 346 personas, de los cuales 106, 108 creo que son en total con personal jerárquico, que son del área metropolitana”. Detalló que el resto de los empleados corresponde a quienes prestan tareas en el servicio urbano de la empresa ERSA y de Transporte Mariano Moreno, la otra firma que integra la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Buses Paraná. Indicó que, por decisión política, ese grupo de trabajadores quedará excluido de la continuidad laboral. “Estos servicios urbanos, por decisión del Concejo Deliberante y ratificado por la intendenta, no tendrían continuidad laboral, excepto —porque así lo dice la ordenanza— que tuvieran la voluntad las empresas de absorber personal”. Albisu aseguró que ese criterio generó un tratamiento desigual entre las oferentes durante la última licitación. “Esto fue uno de los motivos y razones que, en definitiva, al no haber adoptado esa decisión, la Municipalidad terminó generando una desigualdad en la licitación, dado que el personal que nosotros presentamos era absorbido, porque así decía la oferta, cosa que las demás empresas no manifestaron absolutamente nada”. Según manifestó, las condiciones establecidas en el pliego no preveían la necesidad de afrontar indemnizaciones, por lo que ahora la empresa reclama que el Estado municipal asuma esa carga. “Obviamente, cuando se termine el contrato, en nuestro caso, no podemos plantear cosas diferentes a las que dice el pliego. Sí podemos plantear que esta es una responsabilidad de la gestión municipal, porque cuando nos licitó no nos dijo que en el transcurso del contrato debíamos prever la desvinculación del personal, sino que decía que debíamos absorber el personal”. En esa línea, añadió que los costos asociados a las desvinculaciones nunca fueron incorporados en la tarifa. “En su fórmula polinómica nunca absorbió el costo de la desvinculación de personas”. El representante de ERSA diferenció dos planos en el conflicto: el administrativo y el laboral. “Entonces, hay situaciones que son administrativas y hay situaciones que son laborales. Las situaciones laborales es que yo no le puedo prometer un trabajo a alguien que en definitiva no está obligado a tomarlo, entre comillas”. Advirtió además que se trata de un hecho sin antecedentes a nivel nacional. “Históricamente es la primera ciudad en el país que hace esto”. Y confirmó que la empresa no percibió los fondos correspondientes a las indemnizaciones del personal desvinculado. “Por otro lado, nosotros no hemos cobrado la indemnización de ese personal y se lo reclamaremos a la Municipalidad, por corresponder, que tendría que habernos pagado esa plata a través de la tarifa. Nunca la pagó y, razón por la cual, lo reclamaremos para que de alguna manera se indemnice”. Finalmente, reconoció que la situación laboral del personal afectado es "compleja, pero es una situación real que tiene que saber la gente”. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por