Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El director de Defensa Civil se refirió a cómo se trabajó y se trabaja a raíz de la tormenta del fin de semana – SinLimitesGalvez

    » Sin limites

    Fecha: 28/07/2025 11:37

    Gastón Zurschmitten, director de Protección Civil, se refirió a cómo se preparan y se trabaja en caso de tormentas como la ocurrida el pasado fin de semana en Gálvez. También habló, Horacio Arcel, de la secretaría de Servicios Públicos de la municipalidad. «En primer momento trabajamos con lo que tiene que ver con las alertas que vamos recibiendo. De hecho, lo ocurrido el fin de semana, el primer alerta era para el viernes, con un alerta amarillo. Allí ya nos ponemos en un plan de comunicación interno, teniendo brigadas preparadas para trabajar en caso de que justamente se den las condiciones, porque son todo tipo de alertas que pueden suceder y con distinto tipo de probabilidad», comenzó explicando. «En el caso del sábado ya teníamos una alerta elevado de nivel, porque estábamos en un alerta naranja sobre la zona de Gálvez y a las 00:00 horas empezó la tormenta en la ciudad, generando algunos destrozos, más que todo lo que tiene que ver con el arbolado. Y con respecto al fuerte viente, no se esperaba que sea tanto, de hecho, las últimas alertas habían pasado todo por el costado de nuestra región, no afectando ni siquiera con agua, entonces, la verdad que fue un hecho que no se esperaba, pero bueno, los alertas por algo están y a veces hay que hacer caso». Se le consultó si no hubo que lamentar voladuras de techos, algunos destrozos en viviendas particulares… «Nada, gracias a Dios no tuvimos voladuras de techo, que de hecho con el viento que había y la velocidad del mismo se podría haber ocasionado, pero mayormente lo más afectado fue toda la parte del arbolado. ¿Evacuados…? No hubo evacuados tampoco y la cantidad de agua tampoco generó ningún tipo de intervención. ¿Cómo se empezó a trabajar después de la tormenta, sevle consultó a Arcel.. «Se trabajó en forma conjunta, brigadas de Bomberos Voluntarios, junto con la cuadrilla del municipio, de Obras y Servicios, que estuvieron trabajando inmediatamente una vez que cesó el viento, por una cuestión de seguridad, aparte no teníamos energía eléctrica, eso genera el inconveniente de trabajar seguro, así que una vez que vimos que estaba la situación en condiciones como para poder empezar a trabajar, se hizo de manera conjunta, con policía, todos trabajando para poder restablecer la ciudad en condiciones». ¿Hay un diagrama especial para trabajar en servicios públicos para que la ciudad se acomode lo antes posible? Primero, el diagrama es resolver las prioridades, qué lugar está más afectado, entonces empezar desde allí, por eso hoy lunes se comenzó a trabajar en las avenidas y lo que puede esperar, esperará y en el resto de la semana se irá resolviendo. Por ejemplo, los árboles que están caídos en distintos lugares de la ciudad?..Ya se está interviniendo, primero, insisto, intervenir en los lugares más afectados, que es donde se transita, donde hay gente transitando, que es calles, veredas, despejar eso, lo que es la plaza se va a evaluar al mediodía, para mañana martes tomar las acciones necesarias para poder retirarlo, que es un árbol muy grande, hay que ser muy cauteloso y hacer las cosas con seguridad. «Con respecto a los descartes se va a recolectar en la semana, pero es una semana atípica, con unas condiciones climáticas atípicas y tenemos que resolver primero las prioridades, pero sí en la semana vamos a estar haciendo un comunicado donde vamos a cumplir con el servicio tal como venimos haciendo», finalizó Gastón.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por