Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025: tres días de recuerdo imborrable

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/07/2025 08:03

    Durante tres intensos días, la pasión por la escalada se apoderó del Recinto Ferial del Parque de Andalucía, transformando este espacio en un punto de encuentro único entre deportistas, aficionados y grandes nombres del panorama internacional. Toyota España, como patrocinador, estuvo presente para compartir la emoción de esta gran fiesta deportiva. Miles de personas se acercaron a vivir de cerca uno de los eventos más destacados del calendario mundial de escalada de dificultad. El ambiente fue extraordinario, marcado por la convivencia entre atletas de primer nivel y un público entusiasta, que convirtió cada jornada en una celebración colectiva del deporte. El evento fue posible gracias al trabajo conjunto de Prensa Ibérica, la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) y B3. Más de 160 competidores tomaron parte en esta edición, que contó además con el respaldo de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Alcobendas, así como el apoyo institucional de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Toyota ha pratrocinado la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 / . Una constelación de talento sobre el muro Durante el campeonato, se dieron cita algunas de las figuras más importantes de la escalada mundial. El surcoreano Dohyun Lee, ganador en la categoría masculina, brilló con luz propia, al igual los atletas de la poderosa selección japonesa: Satone Yoshida, Sorato Anraku, Shion Omata y Neo Suzuki, todos ellos se clasificaron para competir en la final. España también tuvo una destacada representación con nombres como Alberto Ginés, Guillermo Peinado o Geila Macià. Leyendas como Chris Sharma y los hermanos Pou, Iker y Eneko, aportaron un componente simbólico de gran valor, reforzando el carácter excepcional de esta Copa del Mundo. Uno de los aspectos más inspiradores del evento fue la presencia de atletas de la paraescalada, que rompieron barreras y mostraron el poder integrador del deporte. Guillermo Pelegrín, Javier Aguilar, Andrea Sánchez y Paula de la Calle protagonizaron momentos que emocionaron a todo el público presente. En el podio, junto a Dohyun Lee, subió el español Alberto Ginés, que conquistó la medalla de plata en un momento muy especial: competir y brillar ante su gente. Satone Yoshida se llevó el bronce. En la categoría femenina, el oro fue para Annie Sanders, seguida por Laura Rogora con la plata y Brooke Raboutou con el bronce. El escalador Alberto Ginés durante la fase clasificatoria en la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid / . Toyota España no quiso perderse la fiesta de escalada del año La marca ha estado presente en un evento con el que comparte valores esenciales: la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y la capacidad de superación. En relación a los dos primeros conceptos, Toyota España ha contado, durante todo el evento, con un espacio destacado en el que ha podido mostrar su modelo C-SUV, el Toyota C-HR Plug-in Hybrid. La referencia del Segmento C-SUV estuvo situado frente al muro popular de escalada, por lo que ha podido ser visto por miles de aficionados y curiosos del deporte. Más allá de su compromiso ambiental, el vehículo está pensado para todas aquellas personas que solamente piensan en avanzar, sin tiempo a pararse a pensar en los límites. Las carreteras y las paredes son más parecidas de lo que pueda pensarse, ya que ambas tienen obstáculos que deben afrontarse sin miedo a decir “yo puedo”. Toyota España y la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 comparten valores y principios, ya que ambos tienen como finalidad la superación ante las barreras que nos pone el camino. Recinto ferial de Alcobendas abarrotado antes de la competición / . Más que una competición: un encuentro para todos Además de la emoción competitiva, el evento ofreció una programación paralela orientada a todo tipo de públicos. El muro de boulder fue uno de los grandes atractivos del fin de semana: abierto gratuitamente durante los tres días, permitió que personas de todas las edades se acercaran a la escalada con la ayuda de monitores especializados. La actividad también retó a deportistas olímpicos de otras disciplinas, como el taekwondista Jesús Tortosa, la esgrimista Lucía Martín-Portugués, la gimnasta Ana Arnau o el marchador Chuso García Bragado, que no dudaron a la hora de disfrutar de esta experiencia vertical. El ritmo de la música corrió a cargo de la DJ Neus González, que convirtió el recinto en una auténtica fiesta al aire libre, dando el broche de oro a una celebración que fue mucho más que deporte: una vivencia colectiva difícil de olvidar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por