28/07/2025 13:58
28/07/2025 13:55
28/07/2025 13:53
28/07/2025 13:53
28/07/2025 13:53
28/07/2025 13:53
28/07/2025 13:52
28/07/2025 13:52
28/07/2025 13:51
28/07/2025 13:51
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 28/07/2025 07:18
A 73 años del fallecimiento de la “abanderada de los humildes”. El intendente de Ushuaia participó de un emotivo encuentro organizado por el PJ local, en el que se recordó la figura de Eva Perón y se renovó el llamado a la unidad y la esperanza colectiva en tiempos difíciles. “Vamos a salir a hablar con cada vecino de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande para darle un mensaje claro a este Gobierno nacional que le dio la espalda a Tierra del Fuego”, afirmó con énfasis el mandatario. En el 73° aniversario del fallecimiento de María Eva Duarte de Perón, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, convocó a la comunidad a participar de una peña organizada por el Partido Justicialista en homenaje a la figura de la “abanderada de los humildes”, como popularmente se la recuerda. El encuentro se desarrolló el sábado último por la noche en el gimnasio de la Asociación de Empleados Públicos – AEP – en el barrio Monte Gallinero, y reunió a militantes, vecinos en general y artistas locales que se acercaron a compartir una noche de música, danza y reflexión política. Vuoto saludó personalmente una a una a las familias presentes y en su intervención repasó el legado de Evita con un relato cargado de anécdotas y definiciones. “Eva no es solamente una fecha. En estos 73 años desde su partida física, nos demostró con su ejemplo, su esperanza y su lucha, que sus ideas no han pasado al olvido”, expresó. Uno de los momentos más emotivos del discurso fue cuando el intendente compartió una historia familiar vinculada directamente con la homenajeada: “El otro día celebré los 90 años de mi abuela, y me contó por qué se hizo peronista. Era la menor de ocho hermanos en un pueblo perdido de Entre Ríos, y no tenía cómo festejar sus 15. Le escribió entonces una carta a la Fundación Eva Perón. Dos días antes del cumpleaños, llegaron el vestido, los zapatitos y una torta. Esa era Evita, la que tocaba el corazón de la gente, ocupándose de grandes y pequeñas cosas, siempre con amor”. En contraposición, el jefe comunal consideró que el actual contexto político nacional está atravesado por “un discurso de odio” y la pérdida de derechos: “El amor es una palabra que, en el último tiempo hemos perdido. Esa empatía hacia el otro, el poder ponerse en su lugar, y especialmente en el de los que más sufren necesidades”. En esa línea, Vuoto destacó el rol de los trabajadores estatales nacionales que enfrentan recortes y despidos: “Me reuní en estos días con compañeros de Vialidad Nacional, de la CNRT, que están defendiendo sus puestos laborales. Y hablando con ellos les comenté que muchos ciudadanos creyeron que la motosierra era hermosa. Pero lo cierto es que detrás de cada puesto de trabajo hay una familia que la pasa muy mal. Lamentablemente para este Gobierno Nacional eso es motivo de celebración. Para nosotros en cambio, es motivo de lucha. El peronismo nos enseñó que se trabaja, se transpira, se sueña y se construye un Estado que esté presente”, añadió el mandatario municipal sobre el escenario. En un momento clave de su discurso, Walter Vuoto llamó a la unidad: “Vamos a militar con más fuerza desde el sur del país, vamos a tocar la puerta de cada uno de los vecinos de Ushuaia, de Tolhuin y de Río Grande, porque quienes vivimos en el sur, quienes nos levantamos con frío y nieve, nos toca hacer patria. Tenemos que dar un mensaje claro: Tierra del Fuego está más viva que nunca. Que no nos roben los sueños ni las esperanzas”. Finalmente, el intendente explicó el sentido del encuentro con los vecinos: “La música siempre estuvo presente en los tiempos de resistencia. Por eso esta peña también es un acto político, un acto de esperanza. Como decía Leonardo Favio, no se puede ser feliz en soledad. Este es un momento para compartir chacareras con compañeros cantores, para refrescar los sueños, las alegrías. Y cuando llegan los tiempos difíciles, cuando nos quieren ver de rodillas e intentan hacernos agachar la cabeza, no es momento de rendirse, sino de alentar la esperanza de nuestro pueblo”.
Ver noticia original