28/07/2025 13:10
28/07/2025 13:08
28/07/2025 13:06
28/07/2025 13:05
28/07/2025 13:05
28/07/2025 13:04
28/07/2025 13:04
28/07/2025 13:03
28/07/2025 13:03
28/07/2025 13:02
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 28/07/2025 07:03
La muerte ocurrió en 2021 en Ushuaia. Catalina Raipane Paredes será juzgada desde este martes por homicidio agravado por el vínculo. Está acusada de provocar la muerte de su pareja con golpes y asfixia, y luego montar una escena que intentaba mostrar un suicidio. Catalina Raipane Paredes, de 26 años de edad, fue procesada por el delito de homicidio agravado por el vínculo, luego de intentar simular el suicidio de su pareja José Llancapani, de 25 años. Las pericias indican que lo golpeó con un palo en la cabeza para atontarlo y poder después ahorcarlo con una soga. El próximo martes 29 de julio comenzará en Ushuaia el juicio oral y público contra Catalina Alejandra Raipane Paredes, de 30 años de edad, imputada por el delito de homicidio agravado por el vínculo. La mujer está acusada de haber dado muerte a su pareja, José Benito Llancapani, en un hecho ocurrido el 4 de julio de 2021, en la vivienda que compartían junto a su hijo de 3 años. Según el requerimiento fiscal, la imputada habría golpeado a Llancapani en la cabeza con un elemento contundente, dejándolo en estado de semiinconsciencia, y luego le habría provocado la muerte por asfixia. Tras el hecho, habría intentado montar una escena que simulaba un suicidio, demorando varias horas en dar aviso a las autoridades. El tribunal estará integrado por los jueces Alejandro Pagano Zavalía, Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla. La acusación estará a cargo de la fiscal especializada en violencia de género, Guadalupe Martire, junto al fiscal Nicolás Arias. La defensa será ejercida, en tanto, por los defensores públicos Jesús González Saber y María Eugenia Díaz. Durante las audiencias está prevista la declaración de 37 testigos. LOS HECHOS La investigación del caso fue realizada por el Juzgado de Instrucción Nº 2, a cargo de la jueza María Cristina Barrionuevo, quien resolvió el procesamiento de Raipane Paredes y ordenó su prisión preventiva. Entre las pruebas incorporadas, se encuentran informes forenses que dan cuenta de un golpe en el cráneo de la víctima, el cual habría sido producido por un palo de escobillón encontrado en el lugar, con restos genéticos de ambos. También se incorporaron testimonios de vecinos que habrían escuchado una fuerte discusión la noche previa a la muerte de Llancapani, y declaraciones de allegados que no reportaron signos de ideación suicida por parte del hombre. La magistrada señaló que “la conducta de la imputada tras el hecho no se corresponde con la de una persona que actúa en legítima defensa”, y describió el accionar como una elaborada puesta en escena para eludir la acción de la Justicia. El fiscal mayor Eduardo Urquiza calificó el caso como una maniobra para “obstaculizar la investigación y evitar la persecución penal”.
Ver noticia original