Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caminaron 12 kilómetros para rescatar a una mujer que se lesionó en medio de un cerro de Salta

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/07/2025 06:39

    La víctima sufrió una lesión en un tobillo y tuvo que ser asistida por bomberos, policías y rescatistas (El Tribuno) Una salida recreativa en el cerro Elefante, cerca de San Lorenzo, en la provincia de Salta, terminó con un importante despliegue de fuerzas policiales, bomberos y personal médico. El sábado, una mujer adulta sufrió una lesión en el tobillo mientras realizaba una caminata, lo que generó un operativo de rescate en una zona alejada y de acceso complejo, sin caminos habilitados para vehículos. El incidente fue reportado al Sistema de Emergencias 911, que coordinó la movilización de varios cuerpos especializados. El rescate, desarrollado en condiciones exigentes, arrojó resultados positivos tanto para la persona herida como para los equipos intervinientes. El caso recalca la atención sobre la seguridad en áreas de treking de Salta. Esta región recibe a numerosos visitantes, pero su geografía desafía a los rescatistas cada vez que surge una emergencia en el entorno natural. Ante la alerta recibida, participaron en el operativo la División Guardia de Incendios y Otros Siniestros, Centro de la Policía de Salta, Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, el Cuerpo de Rescate Especial Voluntario, efectivos de la Comisaría 9 y personal del sistema público de salud. Todos actuaron de manera conjunta y bajo extremas precauciones por la dificultad del terreno. La zona donde se encontraba la mujer carece de acceso vehicular. Por ello, los rescatistas caminaron más de 12 kilómetros por senderos irregulares y de difícil acceso, transportando los equipos necesarios para la atención y posterior traslado de la víctima, informó el portal del diario El Tribuno. Durante el descenso, los equipos se turnaron para asistirla, utilizando técnicas de inmovilización en la extremidad afectada, procurando mantener su estabilidad física y emocional. El traslado llevó varias horas de esfuerzo sostenido. Al alcanzar una zona accesible, la mujer fue trasladada en ambulancia al hospital San Bernardo, donde quedó bajo observación para estudios complementarios y evaluación de la gravedad de la lesión. El reporte médico indicó que su estado general es estable, con dolor persistente por el traumatismo, pero fuera de peligro. Al alcanzar una zona accesible, la mujer fue trasladada en ambulancia al hospital San Bernardo (El Tribuno) Según los reportes médicos, la víctima presenta una recuperación favorable. La intervención oportuna impidió consecuencias más severas y permitió que la persona recibiera auxilio rápido, pese a los obstáculos geográficos del cerro Elefante. Efectivos de la División Guardia de Incendios y Siniestros destacaron que la integración de recursos y la disposición de los equipos resultaron claves para actuar ante la emergencia. El cerro Elefante, como otros espacios naturales próximos a la ciudad de Salta, es frecuentado por vecinos y turistas que buscan contacto con el entorno. Sin embargo, las autoridades insisten en la necesidad de tomar precauciones en cada salida. Por esto mismo, se recomienda no realizar excursiones en solitario, informar previamente a familiares o rescatistas sobre el lugar y el horario de la caminata, y portar siempre elementos de comunicación y señalización. La indicación es mantener las sendas peatonales señalizadas y evitar ingresar a sectores desconocidos o sin marcas, para no aumentar el riesgo de accidentes o extravío. Ante esto, las autoridades recodaron que la seguridad comienza con la responsabilidad individual y la evaluación adecuada de las condiciones personales y del entorno antes de actividades de trekking. Dada la geografía y vegetación del cerro Elefante, se exige atención y preparación, especialmente en jornadas con gran afluencia de visitantes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por