Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno inicia el proceso para que argentinos puedan ingresar sin Visa a EEUU

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 28/07/2025 02:31

    Si la Argentina logra incorporarse al VWP, los ciudadanos podrán ingresar a territorio estadounidense por un período máximo de 90 días sin necesidad de realizar el tradicional trámite consular. La medida, de concretarse, beneficiaría directamente a quienes viajan por cuestiones comerciales, familiares o recreativas, reduciendo costos y tiempos burocráticos. Sin embargo, el ingreso al programa no será inmediato. Aunque el proceso se inicia formalmente este lunes, la incorporación efectiva depende del cumplimiento de una serie de estándares técnicos, de seguridad y cooperación internacional. Es que antes de que deje de ser obligatorio presentar una visa para ingresar a Estados Unidos, la Argentina deberá atravesar una serie de evaluaciones y procedimientos de seguridad para verificar que cumple con los requisitos y estándares exigidos por ese país. Requisitos exigentes y tiempos inciertos El Visa Waiver Program tiene estrictos criterios de admisión. Según la experiencia internacional, el proceso de incorporación puede demorar varios meses, y su duración varía en función del cumplimiento técnico de los criterios exigidos y de la voluntad política de ambas naciones. En este contexto, el diálogo bilateral será clave para avanzar. Visa de Estados Unidos. Redes Desde el gobierno de Estados Unidos advierten que para poder participar del programa, “un país debe cumplir con los requisitos de antiterrorismo, aplicación de la ley, control migratorio, seguridad documental y gestión fronteriza de forma continua”. No se trata solo de criterios técnicos, sino también de confianza mutua en materia de cooperación internacional. Además, el gobierno estadounidense señala que “estos requisitos incluyen tener una tasa de rechazo de visas de no inmigrante inferior al 3%, emitir documentos de viaje seguros y colaborar estrechamente con las autoridades policiales y antiterroristas estadounidenses”. Por lo tanto, el camino para lograr la exención de visado es complejo y multidimensional. Argentina ya había sido parte del programa Argentina no es ajena al Visa Waiver Program. El país formó parte del programa entre 1996 y 2002, lo que permitió durante esos años el ingreso sin visa a Estados Unidos. No obstante, esta condición fue suspendida en el contexto de la crisis económica que golpeó al país a comienzos del nuevo milenio. Sin embargo, fue eliminada por la administración del entonces presidente George Bush debido a la crisis económica que atravesó el país en 2001. Desde entonces, Argentina no ha vuelto a formar parte del programa, a diferencia de naciones vecinas como Chile, que sí han sido incorporadas. La intención del gobierno de Milei de retomar el vínculo con este programa se enmarca en una estrategia de alineamiento internacional y facilitación del comercio y el turismo. El anuncio llega en medio de una serie de encuentros diplomáticos clave con representantes del gobierno estadounidense, y abre una nueva etapa de negociación y cooperación bilateral. (Con información de La Nación) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por