Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobernador de Córdoba anunció que aumentará la jubilación mínima un 84% y la pagará con fondos de Nación

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 28/07/2025 00:04

    El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo un incremento del 84,21% en la jubilación mínima provincial, que pasará de $380.000 a $700.000. La medida beneficiará a más de 18.000 personas, y se financiará con fondos que la provincia comenzó a recibir del Gobierno nacional, en el marco de un acuerdo judicial por una deuda previsional histórica. El anuncio fue realizado a través de la red social X, donde el mandatario provincial también confirmó el pago de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban haberes de hasta $1.300.000 mensuales, como complemento no contributivo. “Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan”, expresó Llaryora, en un mensaje donde también reivindicó el rol del Estado provincial en un contexto económico complejo. Los fondos que permitirán este incremento provienen de un adelanto de $60.000 millones que la ANSES comenzó a transferir a la provincia tras una audiencia de conciliación ante la Corte Suprema, realizada en mayo. El pago se realiza en 12 cuotas y a cuenta del ejercicio 2025, mientras se negocia la consolidación de una deuda total estimada en un billón de pesos. Una nueva audiencia está prevista para diciembre. Alcance y contexto De acuerdo al último informe de la Caja de Jubilaciones de Córdoba, hasta junio de 2025 más de 2.600 beneficiarios cobraban menos del mínimo anterior de $380.000, y otros 2.055 percibían entre $210.000 y $370.000. Si se consideran todos los que ganan hasta $750.000, el número de potenciales beneficiarios del aumento ronda los 18.000, sobre un total de 116.000 prestaciones vigentes. Llaryora aclaró que la medida se mantendrá “mientras sigamos recibiendo estos fondos”, y reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables: “Estas medidas consolidan a Córdoba como una de las provincias con el haber mínimo más alto del país. Esto va en línea con nuestro compromiso de estar siempre al lado de quienes más lo necesitan”. En su mensaje, el gobernador también marcó diferencias con el Gobierno nacional y dejó entrever una postura crítica hacia la política previsional de la gestión de Javier Milei, aunque sin mencionarlo directamente. El acuerdo alcanzado por Córdoba no es un caso aislado: al menos 13 provincias mantienen reclamos similares ante la Corte Suprema, vinculados a deudas previsionales y otros aportes nacionales. La definición de estos procesos será clave para el futuro de las finanzas provinciales y el sostenimiento de los sistemas jubilatorios locales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por