Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento de Lucena recibe el polígono Los Polvilllares tras más de 20 años

    » Diario Cordoba

    Fecha: 27/07/2025 20:45

    El planeamiento urbanístico concibió a comienzos del siglo XX un polígono comercial en la extensión de la zona noroeste de Lucena. Emplazado al margen de la antigua carretera Nacional 331, el polígono de Los Polvillares comparte entorno con el estadio de fútbol Ciudad de Lucena y el alfar romano de Los Tejares. Se trata de un proyecto empresarial y urbanístico en el que coexisten edificios clausurados y negocios que se han afianzado. Y, entretanto llega otra iniciativa de importante volumen, el Ayuntamiento ha aprobado la recepción definitiva, que no está exenta de polémica política. La superficie de Los Polvillares abarca 226.962 metros cuadrados. La apertura de Carrefour en el año 2002 confirió un primer impulso determinante a la zona. A continuación, y de forma progresiva, culminaron su implantación establecimientos de restauración, una juguetería infantil, empresas del sector de los electrodomésticos, tiendas de ropa deportiva, oficinas o, incluso, un lavadero de coches. Semanalmente, cada domingo, opera también un mercadillo. Por otro lado, diferentes solares permanecen a la venta. La finalización de las obras aconteció en 2012, disolviéndose la junta de compensación y constituyéndose la entidad urbanística de conservación. La conformación de este órgano resulta clave al objeto de entender el intenso debate entablado entre el PSOE y el equipo de gobierno popular en la última sesión plenaria, tras conocerse la recepción en la comisión de Urbanismo. Paco Algar, edil de Urbanismo hace unas dos décadas, se estrenó como portavoz del PSOE tachando de «irregular» la mencionada recepción, basándose en la ausencia de un informe preceptivo del área de jardinería y abundando en las deficiencias -perfectamente visibles- de las zonas verdes. Algar calificó de «erial» una delimitación de 10.000 metros cuadrados. Expresando dudas sobre la inexistencia de otros dictámenes obligatorios, reveló la contratación de tres oficiales de limpieza, por un tiempo de seis meses, «exclusivamente» para esta zona. En su réplica, la concejala de Urbanismo, Charo Valverde, garantizó la emisión del informe encomendado al técnico de Parques y Jardines, aparte de otros documentos jurídicos, reflejando que «la zona verde no había sido reparada». La edil popular justificó «la precipitación» en la prórroga fáctica e indebida de tres años tras la expiración ordinaria del intervalo de vigencia de la entidad urbanística de conservación, terminado en 2022. Al cursarse la primera solicitud de recepción, seguida de otras posteriores, el Ayuntamiento «ni siquiera requirió para que arreglaran las zonas verdes», criticó Valverde, insistiendo en que «los informes no son necesarios». En una última intervención, Valverde argumentó que, desde 2011, el Consistorio asumió la obligación de acometer la limpieza y el mantenimiento y «no se ha hecho absolutamente nada». Desde el PSOE, mantuvieron la tesis de aguardar la ejecución de las actuaciones antes de aceptar el traspaso desde la entidad de conservación. Entre los proyectos previstos en Los Polvillares está el centro comercial Perla Shopping. La propuesta es construir en una parcela de 4.000 metros cuadrados espacios comerciales, de restauración, terraza y aparcamientos. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por