28/07/2025 06:44
28/07/2025 06:44
28/07/2025 06:43
28/07/2025 06:43
28/07/2025 06:43
28/07/2025 06:43
28/07/2025 06:43
28/07/2025 06:42
28/07/2025 06:42
28/07/2025 06:42
» Radio Sudamericana
Fecha: 28/07/2025 01:07
Domingo 27 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 18:42hs. del 27-07-2025 ELECCIONES PROVINCIALES La diputada provincial y candidata a senadora por el Partido Autonomista Silvia Galarza, hoy dentro de las filas de Vamos Corrientes, dialogó con Radio Sudamericana y se refirió al posible regreso del espacio al Senado de la Provincia. Defendió el modelo de gestión actual, criticó a La Libertad Avanza y respaldó la candidatura a gobernador de Juan Pablo Valdés. La diputada provincial Silvia Galarza, candidata a senadora en segundo término por el Partido Autonomista, aseguró que su postulación representa “el resultado de un trabajo sostenido, dentro de una alianza de gobierno que confió en nosotros”. En diálogo con Radio Sudamericana, la legisladora remarcó el valor de un posible regreso del autonomismo a la Cámara alta provincial: “Hace más de 20 años que el Partido Autonomista no accedía a una banca en el Senado. La última vez fue con Manuel Susini, en 2001”. Consultada sobre el eje de la elección del 31 de agosto en Corrientes, Galarza dijo: "Lo que se discute es la continuidad de un modelo de gestión que modernizó la provincia. Educación, salud, obra pública, turismo, producción" En ese marco, defendió con énfasis la candidatura a gobernador de Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario Gustavo Valdés. “Lo conozco muy bien. Es una persona responsable, abierta al trabajo conjunto, con visión moderna y compromiso. Durante los incendios de 2022, se puso al frente de la emergencia antes de tener su gabinete armado”, recordó. error cargando audio... Galarza desestimó las críticas que reducen la postulación de Valdés a un factor de parentesco: “Eso es subestimar a una persona y a un dirigente que ya demostró capacidad. Queremos que nos voten por nuestras propuestas, no porque el otro es malo”, enfatizó. Críticas a La Libertad Avanza La legisladora también se refirió a La Libertad Avanza y al desembarco libertario en la provincia. Si bien reconoció que el modelo de Milei “fue necesario en un momento para terminar con el kirchnerismo”, cuestionó su coherencia discursiva y su aplicación en el contexto correntino. “Ellos hablan de libertad, pero te imponen una lógica centralista. El nombre de la alianza, los candidatos, todo vino desde Buenos Aires. Y Corrientes se caracteriza por defender el federalismo y su autonomía”, sostuvo Galarza.
Ver noticia original