28/07/2025 00:20
28/07/2025 00:20
28/07/2025 00:17
28/07/2025 00:17
28/07/2025 00:16
28/07/2025 00:05
28/07/2025 00:05
28/07/2025 00:05
28/07/2025 00:04
28/07/2025 00:04
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 27/07/2025 19:27
Domingo, 27 de Julio de 2025, 9:26 Redacción EL ARGENTINO “Respecto a los otros virus que están circulando, en este momento muy por encima del Covid está circulando la Gripe A”, indicó Elina Villarruel, desde el Nodo Epidemiológico del Hospital Centenario, ante la consulta de EL ARGENTINO. En este sentido, advirtió que, de las muestras analizadas en pacientes internados por neumonía, la mayoría dieron positivo para Gripe A y no estaban vacunados, a pesar de integrar grupos de riesgo, como son los adultos mayores o las personas con comorbilidades. La especialista explicó que el año comenzó con algunos casos de Covid-19, especialmente en febrero y abril, aunque la circulación fue baja. “Empezamos el año con circulación de Covid, continuó con algún caso aislado en febrero y alguno en abril, pero fue muy poca la circulación que hemos tenido”, detalló. “En este momento tenemos un descenso, tanto de las neumonías como de las enfermedades tipo influenza”, afirmó. También indicó que las bronquiolitis, que tuvo un pico alrededor de la semana epidemiológica 16 y 17, luego se mantuvo dentro de los parámetros esperados (estamos en la semana 30). Villarruel destacó la reciente implementación de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), destinada a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, que, este año, comenzó a aplicarse en enero, con el objetivo de reducir la mortalidad infantil: “Se internaron tres veces menos pacientes y disminuyó notablemente la internación por causas respiratorias. Además, aumentó el porcentaje de mujeres vacunadas respecto al año pasado”. Asimismo, remarcó que, tras la pandemia, se evidenció una baja en las coberturas de vacunación, lo que podría explicar el rebrote de casos de influenza registrado este año en la ciudad. “Lamentablemente, después de la pandemia las coberturas de vacunas han bajado y también ha bajado la vacunación contra la gripe en todos los grupos. Por eso estamos viendo este rebrote que hemos tenido este año de influenza, con dos picos bastante importantes”, explicó. Uno de esos picos ocurrió en la semana 17, cuando comenzaron a detectarse los primeros casos de Gripe A en la ciudad, antes que en otras zonas de la provincia. Posteriormente, hubo un nuevo ascenso de casos hace aproximadamente cinco semanas. Finalmente, Villarruel insistió en la importancia de las medidas preventivas clásicas y la vacunación. “Las recomendaciones son las de siempre: la ventilación de los ambientes, el lavado de manos, el estornudo en el pliegue del brazo y la vacunación, sobre todo. Hay vacunas de gripe y siguen siendo una recomendación. Para los bebés de seis meses a dos años es obligatoria, al igual que para el personal de salud, embarazadas, puérperas y mayores de 65 años”, recordó. También reiteró que tanto las vacunas contra el Covid-19 como las de neumonía están disponibles en los centros de salud. “Quien tenga dudas de qué dosis le corresponde puede acercarse hasta cualquier centro de salud para que le revisen el carnet y le indiquen la vacuna correspondiente”, concluyó.
Ver noticia original