Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos acompaña una recuperación económica aún frágil

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 27/07/2025 18:41

    De la redacción de Informe Digital El Ministerio de Economía de la Nación publicó esta semana un nuevo informe del Indicador Sintético de Actividad Económica Regional (ISAER), correspondiente al primer trimestre de 2025. El documento revela que la economía comienza a recuperarse, pero de forma heterogénea, con diferencias notorias entre las distintas regiones del país. Según el ISAER, la región Centro y Buenos Aires —que incluye a Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Ciudad Autónoma de Buenos Aires— fue la que mostró el mayor crecimiento interanual, con una suba del 6,7 % respecto al primer trimestre de 2024. En el resto del país, los avances fueron más modestos: el NEA creció 2,9 %, la Patagonia 2,0 %, el NOA 1,7 %, y la región de Cuyo presentó una caída del 0,2 %. Esto marca un quiebre en la tendencia negativa que había dominado los últimos cinco trimestres a nivel nacional. El informe no detalla los datos específicos por provincia, por lo que no es posible desagregar cuál fue el desempeño individual de Entre Ríos dentro del promedio regional. Sin embargo, al formar parte del bloque de mayor crecimiento, se la ubica en una posición favorable dentro del mapa nacional. Aun así, la recuperación no está consolidada. El propio informe oficial advierte que el repunte registrado se produce desde una base muy baja, y que podría no sostenerse en el segundo trimestre. Factores como la caída del consumo, la baja inversión y la fragilidad del mercado laboral siguen presentes en muchas regiones, incluso en aquellas que muestran datos positivos. En el caso de Entre Ríos, si bien hay sectores como el agro que mostraron cierta recomposición tras la sequía, actividades clave como la construcción, el comercio y la industria manufacturera aún no presentan un rebote sostenido. En ese contexto, la economía entrerriana acompaña el proceso general de mejora, pero lo hace con cautela, sin todavía alcanzar niveles de crecimiento robusto. El ISAER se compone a partir de una combinación de indicadores de consumo, empleo, producción, energía, combustibles y recaudación. Su publicación trimestral permite seguir la evolución económica regional en mayor detalle que otros indicadores nacionales. Fuente oficial verificada: Ministerio de Economía de la Nación – Indicador Sintético de Actividad Económica Regional (ISAER) – Primer trimestre 2025 Ver informe completo en PDF

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por