27/07/2025 20:57
27/07/2025 20:56
27/07/2025 20:55
27/07/2025 20:55
27/07/2025 20:54
27/07/2025 20:54
27/07/2025 20:54
27/07/2025 20:53
27/07/2025 20:53
27/07/2025 20:52
Concordia » Hora Digital
Fecha: 27/07/2025 17:50
"Tenemos cuatro millones y medio de niños que viven en pobreza. Es un sistema sesgado cuando el gobierno dice que no hay dinero para los pobres, pero sí miles de millones para la guerra”, expresaron. En medio de la crisis interna del partido laborista y del gobierno, el panorama político en el Reino Unido se ve agitado por el surgimiento de una nueva agrupación de izquierda. Liderados por Jeremy Corbyn y Zarah Sultana, la formación aún sin nombre ya ha logrado captar entre un 10 y un 18% de intención de voto. En un comunicado conjunto, Corbyn y Sultana denunciaron las desigualdades sociales y económicas en el país, apuntando a una necesaria redistribución de la riqueza y del poder. La nueva fuerza política busca implementar políticas progresistas como más impuestos para los ricos, nacionalización de servicios esenciales y una mirada crítica hacia las grandes corporaciones. El descontento con el actual liderazgo del partido laborista, encabezado por Keir Starmer, ha llevado a la formación de grupos de base y coaliciones progresistas que buscan una alternativa política. La posibilidad de una alianza con el Partido Verde y otras fuerzas políticas también está sobre la mesa, en un intento por ofrecer un frente unido contra las propuestas de extrema derecha lideradas por Reform UK. Si bien el nuevo partido ha logrado despertar el interés de una parte significativa del electorado, aún enfrenta desafíos como definir un programa claro, establecer una estructura de funcionamiento y gestionar posibles desacuerdos internos. La historia europea muestra que las alianzas de izquierda han sido efímeras en el pasado, por lo que el camino hacia la consolidación de esta nueva fuerza política en el Reino Unido no estará exento de obstáculos.
Ver noticia original