27/07/2025 20:21
27/07/2025 20:21
27/07/2025 20:20
27/07/2025 20:20
27/07/2025 20:20
27/07/2025 20:20
27/07/2025 20:20
27/07/2025 20:19
27/07/2025 20:19
27/07/2025 20:19
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 27/07/2025 17:01
A pocos días de arrancar la Liga Provincial el DT de Zaninetti le contó a La Calle las expectativas y el armado del “Amarillo” para la competencia de la FBER. Por Manuel Iconicoff El primer fin de semana de Agosto se pondrá en marcha Liga Provincial de Mayores, donde se reunirán 32 equipos con el objetivo de meterse en la próxima edición del Torneo Federal. Zaninetti debutará ante Peñarol de Rosario del Tala. Carlos “Cali” Pérez, flamante entrenador habló sobre la preparación del equipo, su llegada a la institución y los objetivos de un proyecto que apuesta a combinar la experiencia de nombres fuertes con el regreso de jóvenes surgidos del club. Con una idea clara de juego, un cuerpo técnico consolidado y una planificación que mira más allá del presente, el DT del “Amarillo” quiere que su equipo sea protagonista desde el primer minuto, sin perder de vista el gran objetivo: construir las bases para competir, a futuro, en la Liga Federal. – ¿Cómo se da la posibilidad y el acercamiento para dirigir a Zaninetti? – Bueno, la llegada al club fue un llamado de Nicolás Angelini. Ya habíamos tenido el año pasado un acercamiento también para ver si llegábamos a un acuerdo, no tanto en lo económico, sino en la forma de trabajo. Y la verdad que este año tuvimos un entendimiento, no solo, como te repito, en lo económico, sino más que nada en la forma de trabajo, en la conformación del equipo. En la injerencia mía también en algunos puntos de vista de las intermedias y el arreglo fue fácil. Cuando está claro el objetivo de las dos partes es fácil llegar a un acuerdo así que nada, me encantó, me gustó mucho la idea que me propuso Nico así que fuimos para adelante y llegamos a buen puerto. Teniendo en cuenta la historia del club y que mayoritariamente ha jugado este tipo de torneos con entrenadores “de la casa” ¿por qué crees que apostaron a vos? – Sí, es verdad lo que decís, siempre fueron chicos o entrenadores que estuvieron más que nada en las inferiores o son representativos del club. Pero yo tengo una buena relación con distintos referentes de la casa como lo es Valentín Schepen y demás, que de hecho va a trabajar con nosotros, junto con Lucas González, que también es de la casa. Así que, nada, como te dije anteriormente, fue fácil cuando tenemos un objetivo en claro y para dónde queremos ir. – Hay una mezcla de experiencia y jóvenes que son del club o salieron del club pero que están muy identificados ¿Qué han buscado en cuanto a la conformación del plantel? – Bueno, eso es una de las cosas que hablamos con el presidente y con Javier Pinget también, en la conformación del equipo. La verdad que lo primero que quise, antes que nada, era cerrar los chicos del club, tanto Franco Portillo, Gervasio Guelache y también Bautista Portillo. Y también tenemos como séptimo y octavo jugador a Renzo del Valle y a Ignacio Lecuna así que tenemos para rotar ahí. Sumamos a Facundo Barreto como interior y nos suma no solo en la parte del juego sino también de la parte emocional, porque tiene una forma de transmitir, no solamente hablando, sino desde lo corporal, que engrandece al equipo. Por la posición del 1 trajimos a Agustín Ávalos, que jugó en el pasado en BH de Gualeguay. La verdad que me encanta el pibe, no lo conocía como persona y me sorprendió. Es muy positivo, escucha y la verdad que no da mucho. Y también está Juan Ignacio Giudici, que fue jugador mío también en Sportivo San Salvador. Lo conozco bien, él con 16 años tomó la responsabilidad después de que se lesionara Facundo Ortíz y tomó la posta con 16 años en los playoffs. Así que creo en él y tiene condiciones para creer. Además sumamos a Sergio Ravina, que con su experiencia como jugador en distintas ligas, nos va a dar una mano terrible, también uno de los jugadores que pedí y estoy súper contento con eso. Tenemos muchos chicos de inferiores entrenando y apostamos a eso, a un proyecto a largo plazo, a que tengan identidad con el club y que si entrenan fuerte y son aplicados van a tener su oportunidad. -¿En qué etapa de la preparación están a pocos días de debutar? – Estamos trabajando dos veces por día, a la mañana gimnasio y fundamento, y a la noche puro básquet con los trabajos del profe Marcelo Herling, otro conocido mío, amigo. Lo que trato de hacer en el armado del cuerpo técnico es tener gente idónea y con capacidad, pero también que sean positivos a la hora del día a día, porque es largo y hay que convivir continuamente. Ya esta semana ya empezamos a aflojar con la parte física más dura porque estamos previos al inicio, pero se sigue trabajando igual. Tuvimos dos amistosos con Juventud Unida de Gualeguaychú, tenemos muchas cosas a corregir, pero fue positivo, estamos en el buen camino. -¿Cómo ves la zona que les tocó y el formato de disputa de la Liga? -La conferencia nuestra va a ser muy competitiva, un mínimo error, te baja o te sube, hay que estar preparado. Se están conformando bien, lo que es BH, los dos de Rosario del Tala siempre son protagonistas, en sus localidades son muy fuertes; Juventud Unida siempre también apuesta y bueno, Luciano ya sabemos lo que fue el año pasado y seguramente apostará a ser protagonista en este. Ni hablar de Regatas que se armó muy bien y ya se ha formado como un clásico de la ciudad. Pero como te digo, es importante ver al rival pero si no estamos bien nosotros no nos garantiza nada. Hay que hacer todas las cosas bien para ganar pero tenemos que estar preparados y no tenemos miedo a ganar. Con respecto al formato está muy bueno, el año pasado estuvo bien buscando lo mejor para los clubes. Hoy en día la situación económica de los clubes y del país está difícil, está bueno que juguemos en distancias cortas y bueno, después podamos los clubes invertir un poco más para viajes más largos en las otras instancias. Pero bueno en lo que se pueda ahorrar ahora mejor. -¿Cuál será tu impronta, tu idea de juego? ¿Con qué se va a encontrar el simpatizante de Zaninetti? – Es difícil lo que uno quiere lograr, pero si se logra está muy bueno. MI idea es jugar sencillo, hacer una buena defensa arrancando de atrás, y los primeros 5 segundos tomar la iniciativa de contraataque, y si tengo un tiro abierto a pie firme, o una bandeja clara, uno contra uno, tomarlo; y a partir de ahí esos cinco segundos se hacen un balance defensivo del equipo rival. Quiero llegar jugando con distintas situaciones y la idea es no tener un solo jugador que sea protagonista en el ataque que tenga 30 o 25 puntos por partido, sino repartir, repartir los puntos en distintos jugadores que sería lo ideal, 10 ó 8 puntos cada jugador y entonces pasamos la pelota a buscar volumen de juegos. Queremos ser protagonistas y más que nada ante la adversidad que puede ser un pitazo de un árbitro que no estemos contentos o un reto mío o una pérdida de pelota o lo que sea, no quedarnos con eso y tratar de tener una resiliencia sobre el erro, volver atrás y defender para tener una siguiente oportunidad. Busco esa identidad, buscar a través de hacer una defensa asfixiante y obviamente tratar de ser protagonistas nosotros, de dar la iniciativa tanto en defensa como en ataque. Eso es todo lo que estamos tratando de lograr y si llegamos a lograr eso estaría muy bueno. – ¿Cuál es el objetivo en esta Liga y a largo plazo? – Cuando los dirigentes hablaron conmigo en Enero de este año, lo que ellos querían era que yo me haga cargo de la primera local en principio, después que esté en la U21, siempre con el objetivo de preparar el equipo para el Pre-federal. Y el objetivo a largo plazo es entrar al Federal, buscar el crecimiento. Lo que tenemos que hacer nosotros como equipo si queremos llegar a ese objetivo largo es prepararnos en el día a día y buscar siempre crecer en cada entrenamiento y en cada partido amistoso hasta llegar de buena forma al primer partido con Peñarol de Tala el domingo 3 en Tala. Ese vendría a ser el objetivo principal, obviamente depende de resultados, si ganás seguís, y si no bueno se busca una alternativa pero tengo el respaldo de todos los dirigentes del club, de la gente, ya me conocen, así que está bueno, estoy muy cómodo. Para cerrar, quiero invitar a toda la gente de Zaninetti, a los hinchas que se acerquen y que apoyen este proyecto que el club está apostando y que la verdad es un esfuerzo terrible. Agradecer también al club y a los dirigentes que creyeron en mi persona y no dejar de mencionar también al cuerpo técnico Valentín Schepens, Lucas González como asistente, Marcelo Herling como preparador físico y Nicolás González como utilero y Federico Ifran como jefe de equipo.
Ver noticia original