27/07/2025 19:23
27/07/2025 19:23
27/07/2025 19:22
27/07/2025 19:21
27/07/2025 19:21
27/07/2025 19:21
27/07/2025 19:21
27/07/2025 19:21
27/07/2025 19:21
27/07/2025 19:20
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 27/07/2025 16:57
Con una convocatoria marcada por el compromiso y la participación, este martes por la mañana se llevó a cabo en el salón auditorio municipal “Arturo Illia” un acto en apoyo al sostenimiento y cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente aprobada por el Senado de la Nación. La actividad fue organizada por el Consejo Asesor de Discapacidad ampliado de Concepción del Uruguay, con la participación de instituciones locales, familias, vecinos y autoridades, quienes firmaron y leyeron un documento en respaldo a la norma que busca proteger derechos esenciales en un contexto de crisis para el sector. La lectura del comunicado estuvo a cargo de Julieta Cartelli, y fue coronada con un cerrado aplauso de los presentes. El texto será remitido a los doce legisladores nacionales por Entre Ríos y a los tres legisladores provinciales del departamento Uruguay, según lo confirmó Ángel Salamonini, titular de la Dirección Municipal de Inclusión para las Personas con Discapacidad. Un compromiso institucional El acto contó con la presencia del intendente José Eduardo Lauritto, quien también es presidente del Consejo Asesor de Discapacidad. En sus palabras, Lauritto destacó el compromiso de las instituciones que integran el espacio y el valor de esta acción colectiva. “En este mismo lugar nació lo que se llamó el Servicio de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, a partir del tratamiento de la Ley 24.901 sobre prestaciones básicas. Hoy, una vez más, las instituciones se autoconvocan, y esa es una mecánica que valoramos profundamente, porque le da sentido a los próximos pasos”, sostuvo el jefe comunal. Lauritto reafirmó el acompañamiento del municipio al documento y subrayó que la situación actual “nos compromete a todos, sin importar el nivel institucional en el que estemos”. En ese sentido, anunció que el texto será elevado formalmente a los representantes legislativos nacionales y provinciales. “El valor de la auto convocatoria habla del trabajo real del Consejo Asesor, y la Municipalidad tiene la obligación y el compromiso de acompañar esta demanda colectiva”, agregó. Testimonios que conmueven y movilizan Durante el encuentro, representantes de distintas organizaciones y familiares de personas con discapacidad compartieron testimonios conmovedores sobre la crítica situación que atraviesan, especialmente en relación con las prestaciones básicas de salud, educación y asistencia. Cada intervención puso en evidencia la necesidad urgente de sostener políticas públicas que garanticen los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, en un contexto económico y social que ha afectado de manera particular a este colectivo. Amplia participación de instituciones Entre las entidades presentes se encontraban: Proyecto Imaginarte EPEI N° 1 Surco de Esperanza Instituto Tobar García EEI N° 18 Juan Alberto Marcó EEI N° 11 Pedro Ponce de León Club Zaninetti – Basket Síndrome de Down ASDCU Hablamos de Autismo Centro de Día El Despertar ATPADIS Fundación La Casita Fundación Arene Asociación Civil El Solar Uruguay Asociación Familias Leonas – TDAH El encuentro reafirmó el compromiso de la comunidad uruguayense con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, y sentó un precedente importante en el acompañamiento institucional a una ley que busca responder a las urgencias del presente sin resignar el horizonte de inclusión y equidad. Documento de elaboración conjunta y en corresponsabilidad Emergencia en Discapacidad
Ver noticia original