Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba: una nena de 2 años tuvo que ser rescatada por los bomberos tras quedar atrapada en un secarropas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/07/2025 16:36

    Una nena de 2 años quedó atrapada en un secarropas Un dramático rescate se dio en el barrio 3 de noviembre, al norte de la ciudad de Córdoba, cuando una brigada del cuerpo de bomberos de la ciudad tuvo que acudir a un domicilio para rescatar a una nena de 2 años que quedó atrapada en un secarropas. El episodio ocurrió este viernes por la tarde y movilizó tanto a efectivos como a vecinos de la zona, quienes escucharon el arribo de los vehículos de emergencia y observaron el rápido despliegue del operativo para liberar a la menor. Según informó el medio local La Voz, la menor, de apenas dos años, jugaba en su casa junto a su madre. En un momento, aprovechó un descuido y se introdujo en el secarropas, sin que nadie pudiera prever los riesgos de esta actividad. Al advertir la ausencia de la nena y escuchar sus llantos, la madre la encontró atrapada en el interior del electrodoméstico, con partes de su torso y extremidades inferiores inmovilizadas. Ante la imposibilidad de sacarla por sus propios medios, solicitó ayuda urgente a los servicios de emergencia. En pocos minutos se presentaron en el lugar los efectivos del Cuartel 6 y del DUAR Capital de la Dirección Bomberos de la Policía de Córdoba. Al ingresar a la vivienda, los rescatistas verificaron primero el estado de la menor, quien presentaba síntomas visibles de angustia y estaba imposibilitada para moverse, según constataron los propios bomberos al arribar. El trabajo de los especialistas requirió movimientos controlados y precisos. Durante cinco minutos, efectuaron maniobras para extraer, en primer lugar, el torso de la niña, y luego sus piernas, buscando evitar cualquier lesión asociada a la operación de rescate. La madre participó activamente en la contención de la menor durante todo el procedimiento. Una vez culminado el rescate, la intervención médica fue inmediata. Los profesionales del servicio de emergencias 107 evaluaron exhaustivamente a la paciente en el mismo domicilio familiar. Confirmaron de manera oficial que “no presentaba ninguna lesión”, permitiendo que la menor permaneciera bajo el cuidado de su madre tras el alta inmediata. El equipo de salud también ofreció contención a los familiares, que mostraban signos de gran conmoción por el episodio. Una nena de 3 años quedó atrapada en un secarropas y evitó la amputación del brazo Una nena de 3 años casi pierde el brazo tras meter la mano en un secarropas Una niña de tres años resultó gravemente herida después de introducir su brazo en un secarropas también en una vivienda de la ciudad de Córdoba. Tras el incidente, se requirió la intervención de personal médico y de emergencias, que debieron trasladar a la menor de forma urgente a un hospital local debido a la gravedad de las lesiones. El accidente se produjo en horas del mediodía, mientras la menor se encontraba en su domicilio junto a otros miembros de su familia. Los adultos escucharon los gritos de la niña y rápidamente se dirigieron al lugar donde funcionaba el electrodoméstico. Según informaron fuentes, la menor introdujo la mano en el tambor del secarropas, que se encontraba encendido, lo que le provocó lesiones severas en el brazo derecho. Al constatar la magnitud del accidente, la familia solicitó asistencia inmediata al servicio de emergencias. La primera evaluación realizada en el lugar señaló daños significativos en los huesos y tejidos blandos del miembro afectado. Personal sanitario procedió al traslado de la paciente al Hospital de Niños de la ciudad cordobesa, donde médicos especialistas establecieron la necesidad de realizar una intervención quirúrgica urgente con el objetivo de intentar salvar el brazo. Los profesionales explicaron que la situación era delicada debido a la extensión de las heridas, ya que había comprometido articulaciones, músculos y vasos sanguíneos. La niña permaneció internada, en estado reservado y bajo observación constante. Tras lo ocurrido, distintas organizaciones recordaron la importancia de mantener el acceso restringido a electrodomésticos y artefactos potencialmente peligrosos, sobre todo cuando hay niños pequeños en el hogar. La familia recibe acompañamiento psicológico y asistencia integral para atravesar la situación originada a partir del accidente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por