27/07/2025 18:55
27/07/2025 18:55
27/07/2025 18:55
27/07/2025 18:54
27/07/2025 18:54
27/07/2025 18:53
27/07/2025 18:53
27/07/2025 18:53
27/07/2025 18:53
27/07/2025 18:53
Parana » Litoral FM
Fecha: 27/07/2025 16:27
Con la nueva medida anunciada por Sturzenegger, los argentinos podrán ingresar electrodomésticos como heladeras o lavarropas del exterior, con aranceles y sin fines comerciales. Argentinos podrán traer electrodomésticos del exterior para uso personal, según una nueva resolución anunciada este viernes por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. La medida, presentada como parte del plan de simplificación impulsado por el Gobierno Nacional, permitirá el ingreso de heladeras, lavarropas, cocinas y otros productos de línea blanca, con el pago de los impuestos correspondientes y siempre que sea para uso particular. El anuncio se realizó en el marco del relanzamiento del ente aduanero, ahora denominado ARCA, ex AFIP-Aduana, y rige para viajeros mayores de 16 años que podrán importar una unidad por año calendario, bajo la condición de no tener fines comerciales. El trámite se gestionará digitalmente a través del formulario OM2153-A, disponible en el micrositio “Viajeros” del portal de ARCA, y tendrá el carácter de declaración jurada. “El objetivo es desburocratizar y brindar claridad al régimen de ingreso de artículos personales que estaban en un área gris de la normativa”, señalaron desde el ministerio. En Misiones, por ejemplo, la novedad fue bien recibida ya que habilita a los residentes a adquirir electrodomésticos en ciudades fronterizas de Brasil o Paraguay. Sturzenegger: “Se eliminó una anomalía absurda” El ministro Federico Sturzenegger ironizó sobre la prohibición vigente hasta ahora: “Como se sabe, los argentinos cuando viajan pueden traer cosas en tanto no sean metralletas y bazucas, drogas, arqueología o productos para fines comerciales. Pues he aquí, que entre los prohibidos, es decir, equiparados en peligrosidad con las metralletas y un kilo de cocaína, estaban los electrodomésticos de línea blanca”. En ese sentido, celebró: “Esta anomalía ha sido eliminada; desaparece esta prohibición”. La decisión se encuadra dentro de la Resolución General ARCA N.º 3172/11, aunque no modifica el régimen general de equipaje. Es decir, la importación de electrodomésticos no podrá incluirse dentro de la franquicia libre de impuestos. En cambio, el sistema emitirá una liquidación de aranceles que deberá ser abonada previamente para autorizar el ingreso del artículo. Foto: Archivo Elonce. Además, los productos ingresados estarán sujetos a los controles sanitarios, eléctricos o técnicos que corresponda según su tipo, a cargo de los organismos competentes. Esto busca asegurar la trazabilidad del proceso y evitar el desvío hacia el mercado informal. Facilitan la importación para consumidores individuales La implementación de esta medida responde a la necesidad de modernizar un régimen aduanero que, hasta hoy, excluía de forma explícita a los electrodomésticos, aun cuando fueran adquiridos para uso familiar o personal. Con este cambio, los consumidores que realicen compras en el exterior contarán con una herramienta legal para su ingreso, sin necesidad de ocultarlos ni sortear controles irregulares. Desde el Gobierno destacaron que la iniciativa también se vincula con el fortalecimiento del comercio legal, la trazabilidad documental y el combate al contrabando. Además, aseguran que la digitalización del trámite simplificará notablemente el proceso para los usuarios. La resolución ya se encuentra vigente y forma parte de una batería de reformas impulsadas por la administración nacional en su política de desregulación económica. Para quienes viajen al exterior, especialmente en provincias limítrofes, representa un avance significativo en el acceso a bienes durables bajo normas claras y controladas.
Ver noticia original