Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Foro Binacional de la Hidrovía: destacan que el puerto de Posadas «es una herramienta estratégica para las pymes»

    » Noticias del 6

    Fecha: 27/07/2025 15:01

    Con la presencia de autoridades nacionales, referentes internacionales y empresarios del sector, se desarrolló en el Centro de Convenciones de Posadas el Primer Foro Binacional de la Hidrovía Tramo Paraná Superior, una jornada clave para proyectar el desarrollo logístico de la región. El Paraná Superior en agenda: Posadas fue sede del encuentro binacional «por una hidrovía moderna, segura y eficiente» El evento -desarrollado este viernes- contó con la participación del Subsecretario de Puertos de la Nación, representantes de Paraguay y actores del ámbito público y privado. La apertura estuvo a cargo de la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura misionera, Suzel Vaider, quien remarcó el liderazgo de Misiones en sectores estratégicos como el forestal, metalmecánico, energético y agroindustrial, destacando especialmente las producciones de té, yerba mate y alimentos orgánicos. Durante su intervención, Vaider subrayó que, para acompañar el crecimiento productivo, el Gobierno de Misiones impulsó la puesta en operatividad del Puerto de Posadas, una infraestructura que hoy cuenta con administración consolidada, personal capacitado, maquinaria de última generación y convenios con navieras que operan convoyes de contenedores. Uno de los avances más recientes es la incorporación del Depósito Fiscal, gestionado tras negociaciones con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Administración de Recursos de la Seguridad Social (ARCA), lo que habilita a las pymes a realizar exportaciones directas desde la provincia. “Este puerto es una herramienta estratégica para las pymes, que ahora pueden consolidar su carga y llegar a mercados como Europa, Estados Unidos y China con mayor competitividad y ahorro logístico”, expresó la diputada. El foro fue concebido como un espacio de articulación binacional para intercambiar experiencias, definir estrategias y avanzar hacia una mayor integración regional a través de la Hidrovía Paraná-Paraguay. En ese sentido, se reafirmó el objetivo de consolidar a Misiones como un hub logístico para el noreste argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por