Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo quedó el nuevo esquema de retenciones al campo tras el anuncio de Javier Milei

    » Noticiasdel6

    Fecha: 27/07/2025 14:40

    El presidente Javier Milei inauguró este sábado la 137º Exposición Rural en Palermo y anunció una baja «permanente» en las retenciones al campo, un viejo reclamo que sector agrícola ganadero le venía pidiendo desde el comienzo de su gestión. Con fuerte discurso donde defendió su modelo de gestión y apuntó contra la oposición, el jefe de Estado dio a conocer como quedó el nuevo esquema de derechos de exportación sobre la carne, soja y otros granos. Previo a ello, recordó que las retenciones surgieron como «un plan deliberado de la política y perpetuado por la casta para exprimir al sector más pujante del país y terminando por faenar la vaca lechera». En la primera fila del escenario estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo que ingresó junto a Milei en la caja de una camioneta, en la que también estuvo Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Atrás se ubicaron el ministro de Defensa, Luis Petri y su pareja; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y otros miembros del gabinete. Luego de las especulaciones por su presencia, la vicepresidenta Victoria Villarruel finalmente no asistió al acto y sumó un capítulo más a la fractura expuesta y crisis política con el presidente Javier Milei. Cómo quedó el nuevo esquema de retenciones al campo Carne: 6,75% a 5% Maíz: 12% a 9,5% Sorgo: 12% a 9,5% Girasol: 7% a 4% Soja: 33% al 26% Subproductos de soja: 31% al 24,5% Sobre el anuncio, Milei valoró que la rebaja “redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20% y una reducción de retenciones en la cadena de ganado y carnes del 26% que será permanente y lo cual busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad en la economía y fuertemente cantados puestos en los últimos 20 años”. Además aclaró que lo anunciado “incluye también las rebajas transitorias que anunciamos sobre trigo y cebada, que también serán permanentes” mientras “yo esté en el gobierno”. “Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión, y hemos dado muchos avances en esa dirección. Ya eliminamos las retenciones a las economías regionales, al sector lácteo, a la carne porcina y algunos segmentos de carne vacuna. Además, hemos reducido las mismas para el trigo y la cebada. Pero es muy importante tener presente que todo esto es posible únicamente gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, al cual cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política”, remarcó el mandatario. (Fuente: C5N)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por