27/07/2025 20:34
27/07/2025 20:34
27/07/2025 20:33
27/07/2025 20:33
27/07/2025 20:33
27/07/2025 20:33
27/07/2025 20:32
27/07/2025 20:32
27/07/2025 20:32
27/07/2025 20:31
Federacion » Informe Ciudadano
Fecha: 27/07/2025 17:02
El proyecto presentado por concejales de UCR “Juntos por Entre Ríos” establece criterios claros para designar arterias y lugares públicos. La iniciativa pasó a comisión para su análisis. Durante la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Federación, el bloque de concejales de “Juntos por Entre Ríos” presentó un proyecto de ordenanza que busca regular de manera clara y ordenada la designación de nombres para calles, avenidas y espacios públicos en la ciudad. La propuesta fue elevada a comisión para su tratamiento y análisis. Entre los considerandos principales, se destaca que actualmente no existe una normativa específica que rija esta temática, lo que “puede generar discrepancias o disconformidad entre los vecinos”. El proyecto plantea que deben ser el Concejo Deliberante, el Departamento Ejecutivo, instituciones, organizaciones y comisiones barriales legalmente reconocidas quienes propongan nombres, priorizando criterios de pertenencia e identidad comunitaria. La concejal Noelia Grigolatto, una de las autoras del proyecto, explicó: “Apuntamos a evitar decisiones arbitrarias y promover nombres que reflejen nuestra cultura, naturaleza y valores. Esta ordenanza también permite a los vecinos apropiarse de sus espacios a través del significado de los nombres”. Criterios por orientación y contenido Uno de los aspectos más destacados del articulado es la clasificación según la orientación de las calles: Las arterias que corren de este a oeste (perpendiculares al lago) deberán llevar nombres de flores, árboles, plantas o aves, dando preferencia a especies autóctonas o fácilmente reconocibles en el país. Para las calles que corren de norte a sur (paralelas al lago), se propone usar nombres de personas o personajes de la comunidad o del país que representen valores como la educación, la cultura, la solidaridad o la política, siempre que no hayan sido condenados por la justicia y gocen del aprecio público. También se contempla la posibilidad de nombrar calles con nombres de naciones con gobiernos democráticos y que respeten los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional y tratados internacionales. Vínculo entre nombres y entorno El proyecto, al que tuvo acceso Informe Ciudadano, no solo establece criterios simbólicos, sino que propone acciones concretas para reforzar el sentido de pertenencia. En ese sentido, el Departamento Ejecutivo deberá facilitar especies de flores, árboles o plantas que coincidan con el nombre de las calles para que los vecinos puedan ornamentar sus jardines y frentes, promoviendo una ciudad con identidad visual acorde a sus denominaciones. Espacios públicos y cambios de nombres También se contempla la designación de nombres para parques, plazas y plazoletas, los cuales deberán recordar hechos o lugares significativos, siguiendo los parámetros ya mencionados. Para cualquier caso de cambio de nombre, será necesaria una fundamentación suficiente y la aprobación por mayoría especial del Concejo. Por último, el proyecto establece un plazo de 60 días para la colocación de carteles identificatorios una vez aprobado el nombre de una calle o espacio. “Es una propuesta que pone en valor nuestra historia, nuestra flora y a las personas que hicieron y hacen grande a Federación”, concluyó Grigolatto. (Informe Ciudadano)
Ver noticia original