Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo pasó a disponibilidad «sin goce de sueldo» a unos 50 empleados que pertenecían al disuelto Instituto Nacional de Agricultura Familiar

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 27/07/2025 14:20

    Una decena serán reubicados, pero reina la incertidumbre en medio de la avanzada sobre el empleo público y la publicación del decreto 462/2025 que desmantela y disuelve organismos. Los trabajadores esperan una señal del Congreso que en agosto tratará unos diez proyectos que plantean la anulación del DNU de Milei. En medio del ataque contra el sector público, y de la celebración del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, por la destrucción de 52.300 empleos estatales, el Ministerio de Economía publicó una resolución mediante la cual pasa a disponibilidad a los trabajadores del Instituto Nacional de Agricultura Familiar (INAFCI). Disolución del Instituto de Agricultura Familiar. El Instituto fue disuelto por el decreto 462/2025 que, además, modificó al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre una veintena de organismos, haciendo que pierda su carácter descentralizado y su CUIT. Luego de esa medida, que hoy está siendo revisada en el Congreso con una decena de proyectos que plantean su anulación y derogación, el Ministerio de Economía se apuró a avanzar con la resolución 1044/2025. «Establécese que el personal de planta permanente con estabilidad adquirida queda en situación de disponibilidad por el plazo que en cada caso se indica, en los términos del artículo 11 del anexo I al decreto 1421 del 8 de agosto de 2022 y sus modificatorios, reglamentario de la ley 25.164, como consecuencia de la disolución del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), entonces organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, dispuesta por el decreto 462 del 7 de julio de 2025«, destaca la resolución. Esperando que el Congreso frene la motosierra. Además, no se les pagará el sueldo a los empleados. «Limítase toda licencia sin goce de haberes, comisión de servicios, adscripción o asignación transitoria de funciones oportunamente dispuesta con relación al personal del ex Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), a partir del dictado de la presente medida«. Desde el organismo afirman que son unos cincuenta los empleados afectados por la medida. Los trabajadores del organismo esperan que el Congreso de la Nación avance con alguno de los proyectos que derogan el DNU de Javier Milei que desmantela organismos o bien que avance la cautelar presentada entre la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y APINTA, en la Justicia para frenar el mismo decreto. Esa medida suspendería la avanzada del gobierno nacional contra los organismos disueltos, al menos temporariamente, hasta que el gobierno de otro paso, al menos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por