27/07/2025 16:17
27/07/2025 16:17
27/07/2025 16:17
27/07/2025 16:16
27/07/2025 16:16
27/07/2025 16:14
27/07/2025 16:14
27/07/2025 16:13
27/07/2025 16:13
27/07/2025 16:12
La Paz » Politica con vos
Fecha: 27/07/2025 14:18
El jefe de Estado inauguró de manera formal la 137º Exposición Rural ante la presencia de los principales dirigentes del campo que le venían planteando una agenda de reclamos con la quita de los derechos de exportación a la cabeza. El presidente Javier Milei anunció este sábado una baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos. Los derechos de exportación a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%, las retenciones al maíz y sorgo del 12% al 9,5%, las retenciones de girasol de 7% y 5% al 5% y 4%, y también las retenciones a la soja, del 33% al 26% y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%. «Son permanentes y no tienen vuelta atrás», advirtió el mandatario en la inauguración de 137º Exposición Rural en el predio de Palermo. Las palabras del jefe de Estado fueron expresadas ante los principales dirigentes del campo y sector agropecuario, que le venían planteando hace semanas una agenda de reclamos donde la prioridad era la quita de retenciones, menos presión impositiva y el impacto de las políticas fiscales en la rentabilidad del sector. Al comienzo de su discurso, Milei aseguró que las retenciones surgieron como «un plan deliberado de la política y perpetuado por la casta para exprimir al sector más pujante del país y terminando por faenar la vaca lechera». Luego de defender su modelo económico y las medidas que llevaron al Gobierno a lograr el equilibrio fiscal el Presidente habló que en este camino «solo queda el yunque más pesado, las retenciones»: «Quiero aprovechar este día para hacer un anuncio importante sobre este gran flagelo que nunca debió haber existido», anticipó previo a dar a conocer los nuevos aranceles. «Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; las retenciones al maíz, del 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo, de 12% a 9,5%; las retenciones al girasol de 7% y 5% al 5,5% y 4%; y las retenciones a la soja del 33% al 26% y a los subproductos de soja de 31% a 24,5%», detalló Milei. En ese marco, remarcó: «Para tener un orden de magnitudes, esto redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20%; y una reducción de retenciones a la cadena de ganado y carnes y del 26% que será permanente. Lo que busca es dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado pro estos impuestos en los últimos 20 años». Y acotó: «Esto incluye también las rebajas transitorias que anunciamos sobre trigo y cebada que también serán permanentes. Repito, serán permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno». (C5N)
Ver noticia original