27/07/2025 15:38
27/07/2025 15:37
27/07/2025 15:37
27/07/2025 15:36
27/07/2025 15:36
27/07/2025 15:36
27/07/2025 15:36
27/07/2025 15:35
27/07/2025 15:34
27/07/2025 15:32
» Rafaela Noticias
Fecha: 27/07/2025 13:28
Maximiliano Orellana: "Hay chicos cada vez más jóvenes y otro tipo de consumo de droga" “La inseguridad volvió peor que antes”: el pedido urgente del barrio Mora Por Redacción Rafaela Noticias En el barrio Mora, la realidad se impone en cada cuadra. Inseguridad, calles rotas y focos de basura son parte del paisaje cotidiano. Maximiliano Orellana, presidente de la comisión vecinal, no oculta su preocupación: “Se había calmado un poco, pero ahora la inseguridad volvió y peor que antes. Hay chicos cada vez más jóvenes y otro tipo de consumo de droga, como la pipa. Eso nos tiene muy preocupados”. Uno de los reclamos principales es la colocación de garitas de seguridad, especialmente en sectores conflictivos como Brigadier López y Muniagurria , donde se registran diferentes hechos delictivos: “Tenemos varios pasillos por donde corre la delincuencia y la droga. Hace rato que venimos pidiendo las garitas. Lo gestionamos desde que entramos el año pasado”, explicó Orellana. Sobre la presencia de móviles policiales recorriendo el barrio, el presidente vecinal fue contundente: "La policía pasa pero doblan a la esquina y ya están robando en una casa", afirmó. El pavimento y los microbasurales: dos problemáticas que atraviesan el barrio Además de la inseguridad, el barrio pide la finalización de obras de pavimento anunciadas antes de las elecciones. “Nos prometieron pavimentar varias cuadras, sobre todo por donde pasa el colectivo. Algunas se arreglaron, pero muchas quedaron a medio hacer. Cada vez que llueve, esto se convierte en un cráter”, denunció. A esto se suma el problema de los microbasurales. “Tenemos varios en el barrio. Limpiamos, pintamos cordones, ponemos a disposición un motocarro personal para llevar los residuos al ecopunto. Pero mientras haya chicos cirujeando y rompiendo las bolsas en terrenos baldíos, el problema sigue”, contó el dirigente barrial. Entrevista completa:
Ver noticia original