27/07/2025 11:57
27/07/2025 11:56
27/07/2025 11:56
27/07/2025 11:55
27/07/2025 11:55
27/07/2025 11:55
27/07/2025 11:55
27/07/2025 11:54
27/07/2025 11:53
27/07/2025 11:53
Parana » Ahora
Fecha: 27/07/2025 10:04
La Iglesia Santo Domingo Savio de Paraná sufrió este mediodía un hecho de profanación que ha dejado a su comunidad profundamente dolida. Pasadas las 13, se concretó el robo de una reliquia del Beato Carlo Acutis, un fragmento de pelo y uña que representa un símbolo de fe y esperanza para los fieles. El sacerdote Walter Minigutti habló con AHORA y expresó con dolor: “Nos partió por el medio este hurto. El robo de esa reliquias que tanto queremos del Beato Carlo Acutis, un santo tan querido en nuestra parroquia, tan venerado, especialmente los días 12, donde celebramos la misa y hacemos la bendición con las reliquias que ya no están”. Conmovido, el padre relató que además del robo de las reliquias, también se intentó forzar la caja fuerte donde se guardan donaciones destinadas al merendero del Padre Pío. “Tenemos una pequeña alcancía, que es una caja fuerte donde la gente colabora para nuestro merendero, y ha sido también ultrajada. Tal vez, como no pudieron en ese primer móvil, intentaron sacar las reliquias de nuestro santo. Es una caja de vidrio que estaba adherida al oratorio y ahí la llevaron, así que para nosotros es un día muy, muy difícil”. El sacerdote indicó que no es la primera vez que la parroquia es blanco de estos hechos. “Hemos sufrido muchos robos. Gracias a Dios algunos se han podido esclarecer, pero ya los elementos no vuelven de la misma manera. Las reliquias del Padre Pío habían sido profanadas. El trabajo de la policía ha sido intenso, ha sido realmente muy bueno, pero hay cosas que no han aparecido como uno quisiera. Que vuelvan otra vez a ser venerados”. La denuncia fue realizada, aunque desde la iglesia expresan la necesidad de mayor apoyo. “Simplemente hacemos la denuncia pertinente y uno tiene su respuesta. Ahora, en este caso, hay que dejarlo trabajar, pero nos gustaría también que estos lugares que son públicos pudieran estar custodiados”. Minigutti subrayó que la iglesia permanece abierta todos los días desde las 8 hasta las 21 horas. “Muchos dicen, ¿por qué no lo cierran? Y yo digo, cuando uno va a hablar con Dios, Dios no te cierra la puerta. Hay gente que necesita rezar, encontrarse con Dios, una iglesia abierta que cobije. Entonces, las cosas hay que hacerlas de tal manera que la iglesia esté abierta. Nosotros tenemos nuestras cámaras de seguridad, estamos permanentemente vigilando, pero hay cosas que se nos escapan. Por eso, si pudiéramos tener algún apoyo policial más cercano, para nosotros sería muy bueno”. En un mensaje directo al autor del robo, el sacerdote expresó: “Es algo invaluable lo que nos ha llevado. Es la tercera reliquia del Beato Carlo Acutis que llegó a la Argentina, un pedacito de pelo y de uña. Aunque sea que nos devuelva las reliquias, si él quiere quedarse con el relicario que se quede y, si lo quiere vender, que lo venda. Simplemente pedimos que en algún momento, en algún lugar, o que nos mande con alguien, nosotros no vamos a tomar ninguna represalia, pero necesitamos que vuelva esa reliquia”. El hecho afecta incluso proyectos educativos. Un colegio secundario estaba previsto para comenzar bajo el patrocinio de Carlo Acutis. “Ahora no podemos dar la misa a los doce, nos quedamos sin las reliquias. Ustedes ven la cantidad de placas que tiene su imagen de petitorios, de acción de gracias”. El significado espiritual Las reliquias de Carlo Acutis llegaron a la arquidiócesis de Paraná el 12 de agosto de 2021 y fueron entronizadas en un acto litúrgico celebrado en la parroquia Santo Domingo Savio. Desde entonces, cada 12 de mes se celebra una misa en su honor, siendo el 12 de octubre el día de su conmemoración por tratarse de la fecha de su fallecimiento. Carlo Acutis fue un adolescente italiano conocido por su profunda fe, su devoción eucarística y por haber creado una página web que documenta más de 100 milagros eucarísticos. Colaboración El padre Minigutti contó a AHORA que el próximo domingo, 100 familias van a recibir un bolsón con la ayuda. “No podemos apalear la pobreza o no podemos tal vez dar todo lo que nos piden, pero hacemos algún gesto y por eso queremos esa retribución también acá”, dijo el sacerdote que sentenció que “a la iglesia se viene a rezar, no a robar”.
Ver noticia original