27/07/2025 14:40
27/07/2025 14:40
27/07/2025 14:40
27/07/2025 14:40
27/07/2025 14:40
27/07/2025 14:40
27/07/2025 14:40
27/07/2025 14:40
27/07/2025 14:40
27/07/2025 14:40
Parana » AIM Digital
Fecha: 27/07/2025 08:40
En una determinación sin precedentes que busca favorecer el turismo interno y lograr un acercamiento con América Latina, el país oriental estableció esta medida de prueba por un año. En una apertura que incluye a los propietarios de pasaportes emitidos en la Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, así como en otras naciones europeas y asiáticas, China ya no exige visa para el ingreso a tu territorio por hasta 30 días para hacer turismo, visitar familiares o amigos, hacer negocios o paso en tránsito. Esta nueva práctica tiene un período de prueba que arrancó el pasado 1 de junio y durará hasta el 31 de mayo de 2026 como parte de una estrategia de refuerzo de los vínculos entre China y América latina, ratificada en el foro China?Celac realizado en mayo en Beijing. Además de los cinco países latinoamericanos, China amplió el acceso sin visado recientemente a numerosas naciones europeas como a las vecinas Japón, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Uzbekistán y a partir del 16 de julio, Azerbaiyán. De esta manera esperan un aumento del turismo hacia China, facilitado por la eliminación de trámites y costos migratorios. Por nuestro lado, el sector turístico nacional evalúa lanzar programas de paquetes y asesoramiento previo, previendo un aumento en la demanda durante la vida útil del acuerdo, que se ve reforzado por la llegada de la línea aérea China Eastern, que comenzará a operar un vuelo con una sola escala y destino final en Shanghái Recomendaciones para los viajeros argentinos Pasaporte válido: debe mantenerse vigente durante la estadía (idealmente seis meses). No se requiere trámite previo en embajada o consulado. Motivo autorizado: el ingreso debe cumplir con los fines permitidos (no aplica para trabajo, estudios o cobertura periodística). Posibilidad de ingresos múltiples: aunque el límite es de 30 días por visita, se puede volver varias veces, sujeto a la evaluación migratoria. Transporte y alojamiento: se recomienda contar con reservas y comprobar capacidad de hospedaje para certificar el viaje si las autoridades chinas lo solicitan. La medida constituye un paso significativo en la relación entre China y Argentina, facilitando los viajes, el intercambio cultural y las oportunidades comerciales. Sobre la base de un acuerdo unilateral clave para América Latina, se allana el camino para una mayor movilidad entre ambos países durante el próximo año.
Ver noticia original