27/07/2025 11:21
27/07/2025 11:21
27/07/2025 11:20
27/07/2025 11:20
27/07/2025 11:20
27/07/2025 11:20
27/07/2025 11:20
27/07/2025 11:20
27/07/2025 11:20
27/07/2025 11:20
» AgenciaFe
Fecha: 27/07/2025 05:40
La Municipalidad de Santa Fe, a través de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE), dará inicio en los próximos días al estudio “Sistemas de Indicadores de Internacionalización de Empresas”. Dicha iniciativa es posible gracias al convenio de cooperación técnica firmado con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) hace algunas semanas. También participará del mismo la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe. Entre los objetivos específicos del estudio, que relevará más de 100 empresas en una primera etapa, se destacan los de ampliar y consolidar las bases de conocimiento técnico y económico respecto a las capacidades exportadoras de pymes de la provincia de Santa Fe. El relevamiento se llevará adelante tanto de manera on-line como presencial, para lo cual se constituyó un equipo técnico conformado por expertos investigadores y docentes locales e internacionales para lo cual se firmó un convenio de cooperación técnica. Los datos recolectados no podrán utilizarse para otros fines que no sean estadísticos, y están alcanzados por las normas de confidencialidad vigentes en nuestro país. La investigación se enmarca en las políticas llevadas adelante por la Municipalidad junto a ACICE para promover la inserción de la ciudad, sus habitantes, empresas e instituciones en el contexto internacional como oportunidad de desarrollo e intercambio cultural. En este sentido, se viene trabajando para vincular fuertemente a la ciudad de Santa Fe con el mundo, atrayendo inversores, facilitando el acceso a créditos y subsidios internacionales e insertándola activamente en las redes de cooperación, promoviendo el comercio exterior y apoyando actividades de exportación e importación. Para obtener más información acerca de esta investigación o bien convalidar los mails de solicitud de datos o la identidad de los encuestadores, las empresas contactadas pueden contactarse con: Agencia de Cooperación Internacional, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE) [email protected] – (0342) 4501533 interno 1533 Situación actual de las pymes santafesinas frente al comercio internacional En la ciudad de Santa Fe, si bien casi el 75% de las empresas exportadoras son Pymes familiares y locales, su participación en el volumen total exportado apenas supera el 10%. Ésta marcada disparidad evidencia una problemática estructural: la escasa capacidad de internacionalización efectiva por parte de las Pymes, a pesar de su peso numérico dentro del tejido exportador. A ello se suma la concentración sectorial de las exportaciones en manufacturas de origen industrial y una fuerte dependencia de mercados regionales, como el MERCOSUR. La falta de diversificación en destinos y productos, junto con barreras internas como la falta de financiamiento, capacidades técnicas o redes comerciales, limita el potencial de expansión de estas empresas. En este sentido, resulta clave identificar los factores que favorecen o dificultan el proceso de internacionalización, así como comprender las necesidades específicas de las empresas que ya han iniciado ese camino. FUENTE: Prensa Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe
Ver noticia original