27/07/2025 07:14
27/07/2025 07:10
27/07/2025 07:05
27/07/2025 07:04
27/07/2025 07:04
27/07/2025 07:03
27/07/2025 07:03
27/07/2025 07:01
27/07/2025 07:01
27/07/2025 07:01
Parana » AIM Digital
Fecha: 27/07/2025 05:05
La empanada tucumana volvió a dar qué hablar, esta vez a nivel nacional: fue elegida como la mejor del país en una encuesta realizada por el portal especializado Visiting Argentina, que convocó a miles de usuarios a participar del ránking de las empanadas más sabrosas del territorio argentino. El sondeo buscaba responder una pregunta que divide pasiones en toda la Argentina: ¿cuál es la mejor empanada? Con su masa fina, su inconfundible repulgue y un relleno jugoso preparado con carne cortada a cuchillo, cebolla, huevo duro y condimentos justos, la empanada tucumana se quedó con el primer lugar del podio. Su sabor, su aroma y la fuerza de una receta transmitida de generación en generación la convierten en un ícono de la cultura gastronómica del norte argentino. El ranking nacional ubicó en segundo lugar a las empanadas salteñas, reconocidas por su jugosidad y sus tradicionales toques de pimentón y comino, mientras que el tercer puesto fue para la versión santiagueña, que suele incluir aceitunas, pasas y huevo, y se cocina en horno de barro. La elección de la empanada tucumana como la mejor del país no es un dato menor. Más allá de la receta, esta preparación representa una identidad, un modo de vida y una historia que se mantiene viva en las cocinas familiares, en los concursos regionales, en los puestos de feria y en las celebraciones populares de toda la provincia. Desde hace más de cuatro décadas, incluso, cuenta con su propia celebración: la Fiesta Nacional de la Empanada, que se realiza cada año en Famaillá y que reúne a miles de visitantes. Presente en cada reunión, fiesta o evento popular, la empanada tucumana sigue conquistando paladares dentro y fuera del país. Su consagración como la más rica de la Argentina es también un reconocimiento a una tradición que se cocina a fuego lento y se saborea con orgullo. Receta de empanadas tucumanas Ingredientes Masa clásica 3/4 kg de harina 300 g de grasa de pella. 1 cda de sal gruesa 1 taza de agua tibia, aproximadamente. Relleno 1 cda de sal gruesa verduritas para caldo 1/2 kg de matambre (la parte bien gruesa) 1 cebolla grande 6 cebollas de verdeo 100 g de grasa de pella 3 cdas de aceite sal, pimienta 1 cdta colmada de pimentón 1 cdta de comino en polvo 1 cdta de aji molido 1 cda de azúcar 2 huevos duros picados Preparación La masa: unir todos los ingredientes para formar una masa. Darle forma de cilindro, dividirlo en rodajas de 1 cm de espesor. Amasar cada rodaja de masa para que quede bien unida y tierna. Tapar y dejar descansar. El relleno: hervir 3 litros de agua con las verduritas para el caldo y la cucharada de sal gruesa. Agregar el matambre desgrasado y dejar cocinar hasta que esté muy tierno (por lo menos 1 1/2 hora). Escurrirlo, colar el caldo y ponerlo en la heladera. Raspar bien el matambre para que quede bien limpio. Separar la carne en hebras, con las manos, como quien deshilacha una tela. Cortar las hebras en cuadraditos bien pequeños. Limpiar y picar las cebollas de verdeo. Derretir en una cacerola la grasa de pella con el aceite. Rehogar la cebolla común hasta que esté tierna. Retirarla del fuego y agregar la cebollita de verdeo picada, sal, pimienta, pimentón, comino, azúcar y ají molido. Agregar 2 tazas del caldo que se reservó, llevar al fuego, incorporar el matambre cortadito. Hervir todo junto unos minutos. Tapar, dejar enfriar en la heladera hasta el día siguiente. Armado: estirar cada bollito en forma circular, rellenar con la mezcla fría, poner un poco de huevo duro picado, hacer las empanadas con 13 repulgos, acomodar en placas engrasadas y hornear a fuego fuerte.
Ver noticia original