27/07/2025 04:24
27/07/2025 04:24
27/07/2025 04:21
27/07/2025 04:20
27/07/2025 04:18
27/07/2025 04:17
27/07/2025 04:11
27/07/2025 03:53
27/07/2025 03:53
27/07/2025 03:53
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 26/07/2025 21:11
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe especial por el ingreso de una masa de aire polar que afectará gran parte del país entre este jueves y el sábado 26 de julio, con intensas nevadas y temperaturas extremas. Las provincias bajo alerta por nieve son Neuquén, Mendoza, Chubut, Tierra del Fuego, Río Negro y La Pampa. Se esperan acumulaciones de hasta 40 cm en la cordillera mendocina y entre 10 y 20 cm en la meseta de Chubut y Río Negro.También podrían registrarse nevadas leves en sectores llanos del oeste pampeano, un fenómeno poco habitual en esa región. El invierno se hace sentir con fuerza en Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe especial por el avance de una masa de aire polar que, desde este jueves y hasta el sábado 26 de julio, generará un marcado descenso térmico y nevadas en al menos cinco provincias. Las zonas más afectadas son las del sur y oeste del país, pero también se esperan bajas temperaturas y condiciones invernales en la región central. Las provincias de Neuquén, Mendoza, Chubut, Tierra del Fuego, Río Negro y La Pampa se encuentran bajo alerta por nevadas de variada intensidad. Según el SMN, se prevén acumulaciones de nieve que pueden alcanzar entre 25 y 40 cm en la cordillera de Mendoza, mientras que en la meseta patagónica, como en el oeste de Río Negro y Chubut, se esperan entre 10 y 20 cm. En sectores llanos del oeste pampeano podrían registrarse nevadas leves, una postal poco frecuente en esa región. Además, el organismo meteorológico nacional advirtió sobre temperaturas extremas. Para este viernes, se esperan mínimas de hasta -12 °C en el sur de Santa Cruz y oeste de Neuquén, y máximas que no superarán los 0 °C en gran parte del interior patagónico. En Cuyo y el sur de la provincia de Buenos Aires también se prevé un fuerte descenso térmico, con máximas de apenas 3 °C a 10 °C. En ciudades como Ushuaia, Bariloche, Malargüe, Esquel y San Martín de los Andes, el paisaje ya es completamente blanco. Para el sábado, el frío se intensificará en el sur y oeste de la Patagonia; las mínimas podrían descender hasta los -14 °C, mientras que en el centro del país oscilarán entre -6 °C y 0 °C, generando condiciones propicias para heladas generalizadas. El SMN recomendó a la población tomar precauciones, especialmente en lo que respecta al abrigo, la calefacción y el cuidado de personas mayores y niños. Ante este escenario, las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales, donde se actualizan pronósticos y alertas meteorológicas. También se aconseja extremar las precauciones en rutas afectadas por hielo o nieve, especialmente en zonas de montaña o meseta. Fuente: CBA24N
Ver noticia original