27/07/2025 04:56
27/07/2025 04:55
27/07/2025 04:55
27/07/2025 04:54
27/07/2025 04:54
27/07/2025 04:54
27/07/2025 04:53
27/07/2025 04:53
27/07/2025 04:52
27/07/2025 04:52
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 26/07/2025 20:57
Desde los noventa hasta la actualidad, sus elecciones estéticas acompañaron cada etapa de su carrera artística. Este 24 de julio, Jennifer Lopez cumplió 56 años y es una buena oportunidad para repasar su lugar como ícono de la moda global. Desde los años noventa hasta hoy, la forma de vestir de la cantante, actriz y compositora acompañó cada etapa de su carrera artística. Este recorrido repasa la evolución de sus elecciones estéticas, desde los looks urbanos ligados al hip hop hasta la alta costura y la versatilidad contemporánea. Con más de tres décadas en el centro de la escena, sus apariciones públicas marcaron tendencias y reflejaron cambios culturales tanto en la industria del entretenimiento como en el mundo del diseño. Sin abandonar su identidad, combinó piezas de distintos orígenes, adaptó su imagen a nuevos escenarios y construyó una presencia reconocida en alfombras rojas, campañas y presentaciones. Primeros años y raíces urbanas (1991-1996) Durante la primera mitad de los años noventa, cuando comenzaba a destacar como bailarina y actriz en programas como “In Living Color”, López se identificó con la estética urbana y relajada de Nueva York. Prefería pantalones tipo baggy, tops deportivos, grandes aros dorados y zapatillas. Camperas bomber, denim y gorras acompañaban un look ligado al hip hop y la cultura urbana. Esta época se caracterizó por la comodidad y el minimalismo, con un maquillaje discreto y peinados recogidos. Glamour y sofisticación (1997-1999) Tras su salto al cine, especialmente con su papel protagónico en “Selena” (1997), Lopez comenzó a incorporar piezas más sofisticadas. Los vestidos ajustados, los satines, los escotes y los diseños que resaltaban su figura definieron su presencia en premiaciones y eventos. Consagración y looks icónicos (2000-2009) Durante la década de los 2000, Jennifer Lopez se convirtió en un nombre recurrente en las mejores listas de estilo. Este es el periodo de mayor atrevimiento en sus elecciones: transparencias, escotes profundos, brillos, plataformas, vestidos con aberturas y siluetas poco convencionales. El vestido verde de Versace que usó en los Grammy Awards del 2000 marcó un hito en su carrera y redefinió para siempre la historia de la moda. Durante estos años, experimentó con diferentes estilos, desde el glamour hollywoodense hasta el boho chic, fusionando tendencias sin perder protagonismo en la escena. Elegancia y refinamiento (2010-2019) Desde 2010 y durante la siguiente década, Lopez apostó por la sofisticación y la alta costura. Vestidos de líneas limpias, conjuntos monocromáticos, prendas drapeadas y detalles de pedrería predominaron en sus apariciones. Los trajes sastre, las capas y los vestidos columna dieron cuenta de una evolución hacia la elegancia clásica, sin abandonar toques sensuales ni guiños contemporáneos. El maquillaje y los peinados también maduraron, priorizando acabados naturales, ondas suaves y recogidos pulidos. Esta etapa consolidó su figura entre las más elegantes del espectáculo. Versatilidad moderna y vida cotidiana (2020-presente) En la actualidad, Jennifer Lopez demuestra una versatilidad que combina estilo y practicidad. Alterna entre looks deportivos de lujo, básicos de alta gama y prendas cómodas sin resignar sofisticación. Jeans de tiro alto, crop tops, sudaderas y sneakers se encuentran con bolsos y gafas de diseñador, creando estilismos replicados en redes y revistas. Tanto en alfombras rojas como en presentaciones especiales, sigue destacando con vestidos en los que el brillo, las transparencias y las siluetas ajustadas reafirman su vigencia como icono global. Un estilo en transformación permanente Como se ve, el camino en la moda de Jennifer Lopez es un reflejo de su recorrido personal y profesional: una mujer que se reinventa, integra influencias diversas y marca el pulso del glamour de cada década. Su capacidad para mezclar géneros y tendencias, sumar elementos de sus raíces y adaptar la alta costura a su identidad la posicionan entre las figuras más influyentes e imitadas del mundo del espectáculo. Fuente: Infobae
Ver noticia original