27/07/2025 04:59
27/07/2025 04:58
27/07/2025 04:58
27/07/2025 04:58
27/07/2025 04:57
27/07/2025 04:57
27/07/2025 04:56
27/07/2025 04:56
27/07/2025 04:56
27/07/2025 04:55
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 26/07/2025 20:52
Los integrantes de un cuerpo técnico son los encargados de planificar cada uno de los partidos, a partir de un intenso trabajo táctico, físico y de “scouting” (análisis de jugadores y equipos, tanto propios como rivales) durante la semana, con el objetivo de que su mensaje llegue a los que entran a la cancha y que puedan ejecutar el plan de juego. Desde hace varias temporadas, Central Entrerriano apuesta a un nutrido grupo de personas en la conducción técnica, que cumplen diferentes roles, pero con un fin común: hacer un equipo protagonista en cada torneo que compita. Por eso, el trabajo del cuerpo técnico que encabeza Martín Pascal cosecha los frutos (Superliga Provincial y ascenso a la Liga Argentina) de la semilla que plantó hace un año y medio, cuando el uruguayense asumió como entrenador en jefe del equipo centralista. En diálogo con Ahora ElDía, posterior a la obtención del ascenso y en la previa a la final por el campeonato frente a Santa Paula, Pascal destacó el trabajo de sus compañeros y dio detalles pormenorizados del rol de cada uno. “Cuando asumí como entrenador, propuse como prioridad que continúe todo el cuerpo técnico que venía trabajando con Mariano Panizza porque sabía con el profesionalismo que trabajaban. Entonces fue más fácil para mi acoplarme al día a día y transmitir mi impronta”, destacó sobre la confianza que tuvo hacía sus compañeros desde antes de tomar las riendas del equipo. “Cuando asumí como entrenador, propuse como prioridad que continúe todo el cuerpo técnico que venía trabajando con Mariano Panizza porque sabía con el profesionalismo que trabajaban. Entonces fue más fácil para mi acoplarme al día a día y transmitir mi impronta” El cuerpo técnico cuenta con tres asistentes: Gerónimo Díaz Vélez, Gabriel Díaz y Benicio Briozzo. Sobre el rol de cada uno, detalló: “Díaz Vélez es el encargado del scouting y juntos diagramamos la táctica del equipo. Conjuntamente preparamos los partidos y los planes de juego y, a su vez, durante el encuentro es quien me acompaña en la conducción y trata de que no pierda el enfoque y que transcurra con la mayor normalidad posible. Después Gaby se encarga de trasmitir su experiencia, darle consejos a los chicos y a su vez trabaja la técnica individual en la semana. Mientras que Benicio lleva las estadísticas y todo lo que necesitamos preparar para los partidos”. También es una pieza clave del cuerpo técnico -en el plano deportivo- el preparador físico Fernando Parra, quien también lo fue en la temporada 2018/19, en el anterior ascenso de Central a la Liga Argentina: “Su trabajo fue muy importante en los últimos años, transmite toda su capacidad y convence a los jugadores lo importante que es estar a tope físicamente para poder encarar la temporada, sabiendo que íbamos a proponer y hacer un equipo que se iba a basar en la intensidad y en la energía. Además, haber tenido pocas lesiones a lo largo de la temporada es todo mérito de él”. Por último, dentro del cuerpo técnico, aunque no abocados estrictamente a la parte del juego, se encuentran el kinesiólogo Maximiliano Bossi y el utilero Silvio Mendoza, a quienes también el entrenador llenó de elogios: “Nuestro kinesiólogo cumple un papel importante porque está full time con el equipo y siempre a disposición para lo que necesite cualquiera de los jugadores. La recuperación después de cada partido es clave y él siempre está preparado ante la mínima dolencia que presentan los chicos, además de su calidad humana que encaja muy bien en el grupo. Y de Silvio, que decir, como todo utilero intenta que no nos falte nada con el tema de la indumentaria y las pelotas en los entrenamientos y en los viajes. Como todo utilero, su labor es muy importante y, lógicamente, es muy querido por todo el plantel”.
Ver noticia original