27/07/2025 02:37
27/07/2025 02:36
27/07/2025 02:36
27/07/2025 02:35
27/07/2025 02:35
27/07/2025 02:35
27/07/2025 02:34
27/07/2025 02:34
27/07/2025 02:34
27/07/2025 02:34
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 26/07/2025 18:38
Cierre Radio Ciudadana Concordia. En diálogo con Diario Río Uruguay, el concejal de Juntos por Entre Ríos, Felipe Sastre, explicó que si bien “lo que se dispuso ayer fue el cierre, entendemos que no va a ser la situación final de la radio”. Al respecto, destacó que “no es que se firmó un acta de defunción, sino que se resolvió una situación de impás, mientras se termina de definir cuál es el mejor camino para seguir” con la emisora. Entre las posibles salidas, Sastre mencionó se podría recurrir desde “una concesión hasta una subasta, para que la pueda adquirir un privado”. Sobre este punto, destacó que “ya hay muchos interesados" en hacerse cargo y que incluso "se han acercado en todo este tiempo, pero no les convencía el formato actual", que tenía la emisora "y a nosotros tampoco”, admitió. Gestión En cuanto a la gestión de la radio, aseguró que “no pudimos lograr los objetivos que nos habíamos propuesto”, por lo que “la idea es tomarnos las próximas semanas para terminar de definir este escenario”. Según sus palabras, las instalaciones de Radio Ciudadana son de avanzada en lo tecnológico, “incluso tienen un estudio de televisión para transmitir, que es algo que hasta ahora nunca se explotó y no se utilizó nunca”. En base a esto, señaló que el objetivo es que “una radio con todos los equipos y las posibilidades técnicas como esta, pueda ser utilizada de una mejor manera”. Decisión política En cuanto al alcance que tuvo la noticia, Sastre comentó que “he visto muchas reacciones y quiero ser muy categórico sin entrar en herir una susceptibilidad”, pero “nosotros hemos tomado una decisión política fundada en un contexto en el cual el intendente va a tomar muchas decisiones de esta misma naturaleza”. De esta manera, apuntó que “así como dispuso el traslado de los asesores del Concejo Deliberante que no cumplían funciones, se cesaron un montón de contratos, se congelaros los sueldos incluso de los concejales, vendrán más medidas”. Según sus palabras, que esto “sirva como para que se acuerden cuando sigan apareciendo noticias, que esto es un hilo conductor, por lo que seguramente la próxima semana haya nuevos anuncios y así sucesivamente”. Persecución ideológica Entre otras cosas, Sastre insistió conque "no se ha dado el proceso de la radio como esperábamos y que, por lo tanto, nos hemos terminado de convencer de que no era necesario que el Estado la siga manteniéndola como medio de propaganda oficial”. Por otro lado, reconoció que “he visto, sobre todo en el personal de la radio, algunas manifestaciones sobre que esto es un tema de persecución ideológica”. Dicho esto, expresó que “sin herir susceptibilidades, creo que ellos, quizás, deben considerar que han hecho algo incorrecto desde el punto de vista de la crítica a la gestión para llegar a esa conclusión. Porque nosotros, con las barbaridades que se han dicho, jamás hemos hecho nada”. Al respecto, Sastre remarcó que “jamás ha intervenido el director de la radio en ninguna de estas cosas y, sinceramente, se han dicho al aire cosas muy graves. Yo he sido atacado y realmente nunca se tomó ninguna decisión al respecto. Así que ahora deberían hacerse cargo”, reiteró. Empleados Consultado sobre el futuro de los empleados de la Radio Pública Ciudadana, Sastre mencionó que “puede haber algún caso puntual de alguna tarea que se prescinda, porque cumplían algo específico de la radio o de un programa en particular que no tenga sentido su reubicación en el municipio”. No obstante, aclaró que “desde el punto de vista estrictamente del derecho, aquellos empleados que son de planta permanente y que tienen relación jurídica con el municipio, tienen garantizada la continuidad de su empleo”. Sobre esto, destacó que “la ordenanza prevé la reubicación y la reasignación de funciones del personal de planta. Obviamente vinculadas al área de prensa, probablemente, ya sea en el palacio o en alguna dependencia”. Sin embargo, este no será el caso de aquellos que prestaban servicios “a través de un monotributo, así que puede existir algún caso -de alguien que no sea reubicado- pero no va a ser la generalidad”. Alternativas El edil también fue consultado sobre posibles alternativas que podrían haber evitado el cierre de la radio, pero manifestó que “nosotros hemos tratado de ser muy respetuosos de los programas existentes”. A pesar de esto, reconoció que “no ha sido una tarea sencilla este año”. Aun así, insistió en que “no está cerrado y no es que haya hoy un interesado que mañana pueda poner nuevamente en marcha la radio. Hay distintas opciones en la mesa”, adelantó. Sin embargo, reiteró que “nosotros hicimos todo el esfuerzo posible para mantener el esquema actual y, sin animo de polemizar, entiendo que el personal tiene sus razones y lo siente como propio luego de tantos años de trabajo, pero no fue fácil esta reorganización”. “El peronismo admira y replica la ideología nazi” Finalmente, Felipe Sastre defendió la valoración sobre el peronismo que formuló durante la sesión de este jueves, donde asimiló al Justicialismo con el régimen que llevó adelante el Holocauto contra los judíos de Europa, durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Para el edil, “el peronismo admira y replica la ideología nazi”. Según sus palabras, esta declaración se basa en que el peronismo “fue fundado por un líder que fue vicepresidente de un gobierno de facto”. Además, enfatizó que “los eventos históricos demuestran que recibió criminales nazis en Argentina y que imitó los libros con los que Hitler adoctrinaba a los niños, que él mismo los hizo para repartir en las escuelas y que, además, hasta le copió los uniformes”. No obstante, aseguró que “yo me referí puntualmente a la estructura de propaganda nazi. Me refería al aparato de propaganda de un régimen totalitario que utilizó la estrategia de repetir mentiras para hacerle creer a la gente que lo que estaban diciendo era verdad”, concluyó.
Ver noticia original