27/07/2025 02:32
27/07/2025 02:32
27/07/2025 02:32
27/07/2025 02:32
27/07/2025 02:32
27/07/2025 02:31
27/07/2025 02:31
27/07/2025 02:31
27/07/2025 02:31
27/07/2025 02:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/07/2025 16:31
Las plantas de interior que crecen en agua facilitan el mantenimiento y la limpieza en el hogar (Imagen Ilustrativa Infobae) Algunas plantas de interior crecen sin tierra, solo en agua, lo que facilita su mantenimiento y evita la suciedad. Esta modalidad permite disfrutar de un espacio verde en casa con cuidados básicos, ideales para quienes buscan opciones sencillas y decorativas. No todas las especies se adaptan a este método, pero existen variedades cuyas raíces pueden permanecer sumergidas y prosperan en estas condiciones. La ventaja de las plantas en recipientes de agua es que son fáciles de mantener, se minimiza el riesgo de plagas y facilita la limpieza, por lo que resulta conveniente para espacios pequeños o interiores. Las plantas cultivadas en agua suelen encontrarse con facilidad en viveros y su presencia no recarga los ambientes, ya que aporta frescura y calidez. Además, muchas de estas especies ofrecen opciones con y sin flor, y suman matices de color que realzan cualquier espacio. Gracias a su resistencia y durabilidad, son en aliadas para dar un toque especial a cada rincón del hogar. A continuación, tres especies populares que prosperan en agua y se adaptan bien a interiores. 1 - Potus (Epipremnum aureum) El potus requiere luz indirecta y cambios semanales de agua para mantener su vigor y colorido (Imagen Ilustrativa Infobae) El potus es una de las plantas de interior más resistentes y apreciadas. Admite esquejes sumergidos en frascos o vasos de vidrio llenos de agua limpia. Sus hojas pueden ser verdes, jaspeadas o con toques amarillos. Precisa luz indirecta para crecer con vigor, aunque sobrevive en zonas menos iluminadas. Solo requiere renovar el agua cada semana y limpiar el recipiente para evitar algas. 2 - Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana) El bambú de la suerte crece en ambientes con luz moderada y necesita reposición frecuente de agua (Imagen Ilustrativa Infobae) El bambú de la suerte destaca por su aspecto decorativo y su facilidad de cuidado. Crece en macetas o frascos transparentes, donde se puede observar el desarrollo de sus raíces. Esta planta prefiere ambientes con luz moderada o débil y no tolera la luz solar directa. Es importante reponer el agua con frecuencia para mantener las raíces saludables. 3 - Espatifilo (Spathiphyllum) El uso de recipientes transparentes permite observar el desarrollo de las raíces y facilita el cuidado de las plantas en agua (Pexels) También conocido como cuna de Moisés, el espatifilo vive bien en agua y puede florecer en estas condiciones. Sus hojas verdes y flores blancas aportan un toque decorativo a diferentes ambientes del hogar, como baños o cocinas. Solo necesita luz indirecta, agua limpia y un recipiente transparente. Para favorecer el crecimiento, se recomienda cambiar el agua cada 10 días. Cómo cuidar las plantas en agua El proceso de cultivo en agua es simple: basta con colocar la planta en un recipiente transparente que permita observar el desarrollo de las raíces y verificar su estado. Hay especies que solo necesitan agua, mientras que otras pueden beneficiarse de la presencia de elementos como grava o bolitas de arcilla para un mejor soporte. Recomendaciones para el cultivo: usar agua filtrada o dejarla reposar antes de cambiarla para reducir el cloro. Mantener los recipientes limpios y ubicarlos en lugares con buena luz, sin exposición directa al sol. Podar las raíces si crecen demasiado o considerar el traslado a tierra si las plantas desarrollan un sistema radicular abundante. Cultivar estas plantas en agua permite disfrutarlas sin complicaciones y agregar un toque natural a cualquier ambiente.
Ver noticia original