Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gustavo Valdés argumentó la elección de su hermano Juan Pablo como candidato a gobernador: "Reúne todas las condicones"

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 26/07/2025 15:57

    A poco más de un mes de las elecciones provinciales del 31 de agosto, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, brindó detalles y justificaciones sobre la elección de su hermano, Juan Pablo Valdés, como el candidato oficial para sucederlo en la gobernación. Gustavo Valdés fue enfático al enumerar las razones detrás de la nominación de su hermano: "Porque fue un gran intendente, es joven, porque tiene la fuerza, porque tiene el acompañamiento de muchos intendentes. Porque tiene carisma, porque tiene inteligencia, porque trabaja, porque empuja. Y bueno, creo que reúne todas las condiciones para acompañarlo". El gobernador defendió la elección familiar, destacando que para él es "orgullosamente mi hermano". Subrayó que "no creo que sea un demérito ser un hermano cuando se lo merece". "Cuando sos porque no te lo mereces, es otra cosa, pero acá estamos hablando de un dirigente político", dijo en declaraciones al programa Sin Freno. Valdés remarcó la trayectoria de Juan Pablo, quien "mamó de chiquitito la política", fue presidente de la Unión Cívica Radical de Ituzaingó, "esperó mucho tiempo, acompañó mucho tiempo, trabajó mucho tiempo, después fue un gran intendente y bueno, me parece que están dadas las condiciones para ser candidato". Desmintió cualquier idea de "imposición" en la candidatura de su hermano, asegurando que el anuncio fue "una fiesta de los intendentes" y un "pedido que venía de hace tiempo y una gran alegría de ellos". Remarcó que la candidatura de Juan Pablo Valdés "cayó muy bien" en el espacio y que hoy "está caminando y que tiene una imagen positiva realmente alta". Análisis del padrón electoral y el peso del voto joven Al analizar el padrón electoral provincial, Valdés destacó la preponderancia de los votantes jóvenes. "De 15 a 30 o de 16 a 30, estamos hablando de un 27, 28% del padrón. De 30 a 45 estamos hablando un 28% del padrón aproximadamente. Después tenés de 45 a 60 es un 26%, 27% por ahí, son tres tercios", detalló. Según sus cálculos, "el 55% del padrón" correntino corresponde a una "población joven", un factor que la campaña buscará capitalizar de cara a los comicios. *Con información de Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por