Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Programa de Orquestas y Coros Juveniles, con futuro incierto – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 26/07/2025 13:22

    «Docentes sin sueldo y sin contrato», escribió en una historia de Instagram el músico Martín Bustos. Fue su modo de alertar por lo que ocurre con el Programa Provincial de Orquestas, Ensambles y Coros Infanto Juveniles, que viene desarrollándose desde 2012 en Entre Ríos y que en este 2025 se enfrenta a una grave coyuntura: la posibilidad cierta de su paralización. Los aproximadamente 80 profesores a cargo de las 12 agrupaciones que se distribuyen en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y San José no cobran sus salarios. «Desde hace 4 meses los docentes del Programa de Orquestas, Bandas y Coros Infantiles y Juveniles de Entre Ríos trabajamos sin cobrar. Actualmente nos encontramos sin contrato», alertó Bustos. De igual modo, siguen con su actividad. «Seguimos enseñando -publicó en Instagram- por nuestro compromiso con la infancia, la música y la comunidad, pero el Estado provincial no cumple con lo más básico: nuestros salarios». El docente y músico habló del tema con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. “Siempre hemos ido sorteando dificultades”, dijo y de ese modo describió su situación laboral en el Estado: en negro. “Aún así hemos llegado a cumplir ahora ya 13 años, que es un montón. Pero ahora nos encontramos con la noticia de que nos dicen que tienen resuelto el pago de nuestros salarios hasta julio. Nos adeudan desde abril. Pero el programa no tendría continuidad”, agregó. -¿Cuál es el sistema de contratación que tienen ustedes? ¿Por qué están precarizados? -Los contratos que se nos ofrecen son el contrato de obra, el contrato de obra-taller. En mi caso tengo más de diez años de antigüedad en el proyecto y siempre fui contratado de la misma forma. No tengo obra social ni antigüedad. Ningún aporte. Hemos tratado de modificar siempre algunas cosas, siempre estamos dispuestos y en la lucha para que se mejoren las condiciones de trabajo. Es un garrón lo que nos pasa. -¿Cuántos son las personas que están en esta situación? -Los docentes en toda la provincia de Entre Ríos somos cerca de 80. Siempre se demoran los pagos. Ahora pasa lo mismo. Pero ahora no solo hay atraso, sino que nos dicen que no hay continuidad en el programa porque no hay recursos. Nos dicen que la Provincia no tiene recursos para pagar. No tiene plata para hacerse cargo de este proyecto. -¿A partir de agosto no hay seguridad? -No hay seguridad. Nos dicen que el proyecto no sigue, pero el proyecto depende de nosotros, de los profes, porque el proyecto es nuestro, eso es lo que nosotros sentimos. Por supuesto que es toda una tarea a pulmón, como lo hemos hecho, con demoras de cobrar y todo eso, porque uno cuando va a un lugar a trabajar, vos te tenés que mover, vayas en bici, en moto, o en auto, o en cole, y estás poniendo un dinero que si no te lo están pagando desde el laburo, lo sacan de otro lado. Entonces es un riesgo que estuvimos asumiendo mucho tiempo. Pero ahora, bueno, nos dicen de que la plata llega hasta ahí y es una incertidumbre. No nos dicen que el programa no va a seguir. Pero plata no hay. Pedimos que el Estado se haga cargo de pagar los sueldos. Todo lo demás lo hacemos nosotros, los profes, los gurises involucrados y las familias. Lo único que necesitamos es que tengan la plata para pagarnos, y no nos están consiguiendo eso. -¿Estarían dispuestos a sostenerlo aún a costa de la economía de ustedes, de no poder cobrar? -Eso lo tenemos que charlar. Lo que queremos decir es que a este proyecto lo hemos sostenido los profes. Es muy cruel que ahora nos digan que no hay plata para pagar sueldos. Le están soltando la mano a este programa. -¿Tienen el dato de cuántos chicos participan de este programa en toda la provincia? -Son entre 200 y 300. Es variable por ahí porque hay chicos que están de más tiempo, gente que arranca el año, y bueno, y se suma, después no sigue, y empieza otro. Es variable, pero es mucha gente que uno ve involucrada. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por